Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La mánager y creadora de contenido reveló que ahora lucha contra el cáncer y se mostró rodeada por su familia mientras contaba la triste noticia.
Paulina Ceballos, quien contó la triste noticia en redes sociales, ahora es una más en la lista de luchadoras contra el cáncer. Estos son los detalles de su diagnóstico, los síntomas de su enfermedad y la forma de prevenirla.
(Vea también: Hija de Carlos Calero se casa: así fue romántica propuesta de matrimonio en Italia)
La reconocida mánager de ‘Flaky’ Cartagena, Mario Espitia y esposa de Carlos Calero, señaló que tiene cáncer de seno.
“Estoy muy bien, estoy tranquila. Lo importante es que estoy con muy buen pronóstico y lo mejor es que tengo la victoria en mi corazón y la fe de que soy sana. Quiero que todas las mujeres que están atravesando lo mismo, piensen así como yo lo he hecho desde el primer día: estoy de la mano de Dios, de la Virgen, de mi familia, de mis amigos”, indicó en un video junto a sus dos hijos y su esposo.
El síntoma más común de esta enfermedad es una masa o bulto nuevo en el seno. Sobre esto, es necesario saber que una masa no dolorosa y con bordes irregulares tiene más probabilidades de ser cáncer, aunque los tumores de cáncer también pueden ser sensibles al tacto, blandos y redondos, según lo señala la Sociedad Americana de Cáncer.
Otros síntomas son:
Las características que más se asocian al cáncer de mama son obesidad, consumo de alcohol, antecedentes familiares, exposición a radiación, antecedentes reproductivos, hormonales y consumo de tabaco, según lo indica la Organización Panamericana de la Salud. Precisamente estas son las conductas o condicionen que se deben evitar.
Esta enfermedad también la han tenido varias mujeres reconocidas en Colombia, como es el caso reciente de Flor Marina Gómez, mamá del ciclista Egan Bernal, quien ha sobrevivido luego del diagnóstico.
La Sociedad Americana de Cáncer aclara que cuando el cáncer esta localizado la tasa de supervivencia después de 5 años es de 99 %. En el caso del regional es de un 86 % y distante del 30 %. En general, en todas las etapas, el 91 % de personas sobrevive después de 5 años.
*Este contenido está redactado poniendo atención a fuentes confiables en salud, pero no representa bajo ningún caso la opinión de un experto. Para obtener información especializada consulte con su médico.
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Sigue leyendo