¿Es verdad que el tiempo pasa mas rápido en la Luna? Expertos acaban con el mito

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-07-18 08:38:19

Esto está relacionado con la relatividad, pues el tiempo se percibe de una forma distinta donde la gravedad es más fuerte, es decir, en la Tierra.

Gracias a la teoría de la relatividad de Einstein, la gravedad y la velocidad afectan la forma en que se percibe el tiempo. En el caso de la Luna, su menor gravedad provoca una dilatación del tiempo gravitatorio, lo que significa que el tiempo pasa más rápido en comparación con la Tierra.

(Vea también: ¿Cómo es el pueblo más cercano al Polo Norte? No puede haber entierros)

¿Por qué el tiempo pasa más rápido en el espacio?

En el caso de la Luna, su menor gravedad provoca una dilatación del tiempo gravitatorio, lo que significa que el tiempo pasa más rápido en comparación con la Tierra.

Para ser exactos, un reloj en la Luna avanzaría 58,7 microsegundos por día más rápido que un reloj en la Tierra. Aunque la diferencia parece minúscula, se vuelve significativa en períodos de tiempo más largos. Por ejemplo, si un astronauta pasara un año en la Luna, su reloj solo habría perdido 0,02 segundos en comparación con el de la Tierra.

Pues este resultado fue crucial de un nuevo estudio de los científicos de la Nasa y podría ser la diferencia entre la sincronización de los sistemas de navegación.

Este fenómeno va relacionado con la teoría de la relatividad desarrollada por Albert Einstein, pues hace que el tiempo lunar transcurra a un ritmo ligeramente superior al terrestre.

Shutterstock

(Vea también: ¿Por qué tarda más un vuelo de ida que de vuelta? Hay razones científicas)

¿Cuál es el verdadero nombre de la Luna?

Hasta el descubrimiento de las lunas de Júpiter por Galileo Galilei en 1610, la gente no sabía que existieran otros satélites naturales. Por lo tanto, la Luna era el único objeto conocido que orbitaba la Tierra.

Sin embargo, en diferentes culturas y mitologías a lo largo de la historia, la Luna recibió el nombre de ‘Selene’. En la mitología griega, Selene era la diosa de la Luna. Su nombre significa ‘luz’ o ‘brillante’.

¿Cuánto frío hace en el espacio?

A diferencia de lo que muchos piensan, el espacio no tiene una temperatura uniforme, de hecho como dato curioso el mar Caribe hace un sonido extraño en el espacio y esto tiene su razón.

Sin embargo, la temperatura en el espacio varía enormemente dependiendo de la ubicación y la presencia de fuentes de calor.

En general, el espacio es un lugar extremadamente frío. La temperatura media del espacio interestelar, el vacío entre las estrellas, es de aproximadamente -269,15 grados Celsius (-452,47 grados Fahrenheit), que está muy cerca del cero absoluto, la temperatura más baja posible.

Esta temperatura tan baja se debe a la ausencia de aire o cualquier otro medio que pueda transmitir calor. En el vacío del espacio, las partículas de gas y polvo están muy separadas entre sí, por lo que no hay forma eficiente de transferir calor de un lugar a otro.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Sigue leyendo