Entretenimiento
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Una buena cantidad y calidad de sueño puede ayudar a mejorar el apetito, la energía, regular el peso y prevenir enfermedades.
Con ayuda de bandas de monitoreo y dispositivos que permiten registrar la actividad durante las horas de descanso, un grupo de expertos analizó más de 4.000 millones de sueños para respaldar las teorías que explican por qué dormir más de 7 horas favorece la calidad de vida, señala un estudio y comunicado de prensa realizados por Fitbit, compañía fabricante de bandas para monitorear el sueño en casa.
La investigación analizó y monitoreó el descanso de voluntarios de países como México, Chile y Colombia. Los resultados arrojaron que los colombianos duermen un promedio de 6,75 horas, una cifra por debajo de los estándares recomendados para un descanso óptimo, cifras inferiores a las de México y Chile.
“La habilidad de monitorear fácilmente las fases del sueño no sólo ayuda a los individuos a entender mejor su propio descanso, también nos permite revelar un potencial significativo en poder comprender mejor la salud de la población y obtener nueva información sobre los misterios del sueño y su conexión con una variedad de condiciones de salud”, explicó Conor Heneghan, profesor de Ingeniería Eléctrica y Comunicaciones de la University College de Dublin, Irlanda, y experto en tecnologías de sensores.
Etapas de sueño:
Beneficios de dormir más de 7 horas cada noche:
Los minutos que se pasan despierto (entre 10 y 30 veces por noche) son una parte normal del ciclo del sueño de cada noche, y por lo general se presentan cuando la frecuencia cardíaca se eleva durante el sueño.
“Estos hallazgos apoyan la recomendación general de que la mayoría de los adultos tienen que dormir de 7 a 9 horas por noche e ilustra por qué una buena noche de descanso es tan importante para el bienestar general. Cuando duermes menos de siete horas, tu cuerpo puede no estar recibiendo suficiente sueño profundo y MOR, las dos fases del sueño que son muy importantes para muchos aspectos para mantener la salud en general”, dijo el doctor Michael T. Smith, Jr., profesor de Psiquiatría, Neurología y Enfermería en la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, Estados Unidos) y experto en sueño.
Investigaciones anteriores sobre el sueño han demostrado que la mayoría de la gente pasa del 50 al 60% de su noche en sueño ligero, 10 a 15% en sueño profundo, y 20 a 25% en sueño MOR. Este nuevo análisis muestra que la edad y el género influyen en el ciclo del sueño, que puede variar ampliamente cada noche.
Sueño Ligero | Sueño Profundo | Sueño MOR | Duración Total | |
Mujeres ‘Baby Boomers’ (Edad 52-71) | 53.5% | 13.0% | 21.3% | 6 h 42 min |
Mujeres Gen X (edades 41-51) | 52.2% | 14.4% | 21.7% | 6 h 46 min |
Mujeres Mileniales (edades 23-40) | 51.0% | 15.5% | 21.7% | 6 h 53 min |
Mujeres Gen Z (edades 13-22) | 49.9% | 16.8% | 21.4% | 7 h 6 min |
Hombres ‘Baby Boomers’ (edades 52-71) | 54.8% | 12.8% | 19.9% | 6 h 23 min |
Hombres Gen X (edades 41-51) | 52.3% | 14.6% | 21.0% | 6 h 22 min |
Hombres Mileniales (Edades 23-40) | 50.8% | 16.0% | 21.1% | 6 hrs 28 mins |
Hombres Gen Z (edades 13-22) | 49.8% | 17.3% | 20.6% | 6 hrs 47 mins |
Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones
Hombre salió de burdel en ropa interior para atrapar a delincuente y dicen que "iba doblemente armado"
Capturan al papá de Greeicy Rendón, acusado de secuestro: fue un caso en la casa de su hija
Dueño de Parque La Colina y otros centros comerciales famosos hacen anuncio para Bogotá y Medellín: es grande
Yeison Jiménez se va de Colombia y de puro aventurero confirmó dónde vivirá: "Me lo merezco"
Camilo Trujillo tiene nueva pareja y se confirmó si realmente es gay, como decían en 'LCDLF'
Impresionante granizada en Bogotá: videos y fotos del sur contrastan con el 'solazo' del norte
En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó
Sigue leyendo