¿Por qué Bogotá vive cambios de clima repentinos entre lluvia y sol?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2024-07-31 15:20:49

Esto es conocido como un fenómeno que varía en dos épocas del año, y en la capital hay un sector en específico en el que se presentan más lluvias.

La capital del país en los últimos días ha presentado una variabilidad climática alternando periodos de llovizna y sol, a veces intensos pero repentinos.

(Vea también: Gobierno lanzó plan ante llegada del fenómeno de La Niña; destinarán dineral en Colombia)

¿Qué significa cuando llueve y sale el sol?

Inicialmente, la aparición de la lluvia de sol se presenta cuando las condiciones de humedad y temperatura chocan.

Pues, cuando el sol calienta la superficie de la tierra, el agua se evapora y hace que aumente la humedad del aire, este vapor de agua sube a la atmósfera y se condensa, cuando esto sucede, es cuando se forman las nubes y cuando estas se llenan de agua empieza a llover.

Sin embargo, a lo largo de la historia y en diferentes culturas, se le han atribuido también diversos significados simbólicos.

Desde un punto de vista científico:

Frentes fríos y cálidos: este fenómeno suele ocurrir en zonas de transición entre masas de aire frío y cálido, lo que crea inestabilidad atmosférica.

Desde un punto de vista simbólico y cultural:

  • Equilibrio entre opuestos: en muchas culturas, la lluvia se asocia con la purificación, la renovación y lo emocional, mientras que el sol representa la energía, la vitalidad y lo racional. Juntos, pueden simbolizar el equilibrio entre estos aspectos de la vida.
  • Cambio y transformación: la rápida transición entre la lluvia y el sol puede interpretarse como un símbolo de cambio y transformación, tanto a nivel personal como colectivo.
  • Esperanza y nuevos comienzos: después de una tormenta, el sol que aparece entre las nubes puede representar esperanza y nuevos comienzos.

(Vea también: Dicen cuál es el país con más lluvias: Colombia, que sufre de sequia, sorprendió con dato)

¿Cuánto llueve en Bogotá al año?

Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), la capital del país está influenciada por actividad de vientos del noroeste y sureste, cuando se chocan las corrientes se da lugar a lo que se conoce como zona de convergencia intertropical (ZCIT) una capa de nubosidad y lluvia que puede ser atravesada por otros sistemas meteorológicos cada día.

Es decir, que en el primer semestre del año la Zcit pasa por el país de sur a norte, la cual es la que provoca la primera temporada de lluvias y su pico lo alcanza entre abril y mayo.

En el segundo semestre, pasa al contrario, de norte a sur, y las grandes temporadas de lluvia se manifiestan en octubre y noviembre.

Basado en esto y en los volúmenes de precipitación en Bogotá se incrementan las lluvias en un 40 %.

¿Dónde llueve más en Bogotá?

La distribución de las lluvias en Bogotá no es uniforme. Algunas zonas de la ciudad tienden a recibir más precipitaciones que otras.

Según diversos estudios, las áreas más propensas a experimentar lluvias intensas se encuentran en el oriente de Bogotá, cerca de los cerros orientales. Esto incluye localidades como:

  • Sumapaz.
  • Usme.
  • San Cristóbal.
  • Santa Fe.
  • Chapinero.
  • Usaquén.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo