Reportan al segundo paciente curado del VIH en la historia

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Científicos destacan la evolución de un hombre de Londres que lleva un año y medio en remisión, doce años después del hasta ahora aislado 'Paciente de Berlín'.

Publicado hoy en Nature, el caso es “demasiado prematuro” para declararse oficialmente curado, pero los expertos hablan abiertamente de “curación” en entrevistas tras un año y medio sin medicarse contra el VIH, según The New York Times.

El VIH del “Paciente de Londres”, que permanece en el anonimato, empezó su remisión como consecuencia de un trasplante de médula ósea cuyo objetivo era tratar el cáncer que también padecía.

El caso es casi idéntico al de Timothy Brown, conocido en los círculos médicos como ‘Paciente de Berlín’, que en 2007 fue el primer paciente declarado curado de VIH.

El artículo continúa abajo

En los dos casos las cédulas óseas que recibieron provenían de donantes con un gen CCR5 disfuncional. Otros pacientes de VIH que recibieron trasplantes de células con el gen CCR5 funcional, experimentaron mejoría y estuvieron meses sin medicación, pero el virus regresó.

La curación de este segundo paciente sería de vital importancia ya que el ‘Paciente de Berlín’ dejaría de ser un caso aislado.

“Nadie dudaba de la veracidad sobre el ‘Paciente de Berlín’, pero era un solo paciente. ¿Y cuál de las muchas cosas que se le hicieron contribuyó a la aparente curación? No estaba claro que se pudiese repetir”, dijo al The Washington Post el jefe de enfermedades infecciosas del Hostital Brigham and Women’s de Boston, Daniel Kuritzkes.

Aunque es improbable que se establezcan los trasplantes de médula ósea como tratamiento contra el VIH por el riesgo que acarrean, sí podrían usarse células inmunes parecidas, según expertos.

“Esto motivará a las personas que la cura no es un sueño. Es alcanzable”, dijo al The New York Times la doctora Annemarie Wensing, viróloga en el Centro Médico Universitario de Utrecht (Países Bajos).

En declaraciones al diario neoyorquino, el ‘Paciente de Londres’ consideró “surrealista” y “abrumador” que un solo trasplante haya podido curarle el cáncer y el VIH.

“Siento un sentido de responsabilidad para ayudar a los médicos a entender cómo sucedió para que puedan desarrollar la ciencia”, afirmó. “Nunca creí -agregó- que habría una cura durante mi vida”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo