¿Qué es un cecograma y cómo ayuda a las personas con discapacidad visual?
Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional
Visitar sitioEste elemento es considerado como una herramienta importante y clave para la formación y el desarrollo de personas con este tipo de discapacidad.
El Cecograma es considerado como una herramienta importante y clave para la formación y el desarrollo de personas con discapacidad visual, y por ello, la ley 1369 de 2009 lo reglamentó con el objetivo de enviar de forma gratuita el material en braille, logrando que esta comunidad pueda acceder a la lectura y añadiendo que así, quienes se encuentren en lugares o municipios muy apartados de Colombia, podrán obtener dicho material.
En dichos cecogramas hay incluidos revistas, libros y papel de alto gramaje, siendo un servicio que hace parte de los beneficios del Cecograma Nacional, que consiste en realizar envíos gratuitos a la población que presenta discapacidad visual.
(Vea también: Hombre con discapacidad reclama ayuda del Estado; solo le pide una silla de ruedas)
Por ello, el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, realiza materiales pedagógicos que son llevados por el operador postal oficial de Colombia 4-72, para que las personas puedan leer y acceder a la información a través del tacto.
Además, desde el Instituto Nacional para Ciegos, INCI, también son enviados por medio del Cecograma cierta dotación nacional a instituciones públicas, en donde se incluyen diferentes textos en braille que facilitan el acceso a la educación, todo esto de acuerdo a las necesidades que presente cada institución educativa del país, y lógicamente teniendo presente el nivel y grado de lectura que tenga cada estudiante con discapacidad visual.
Para regular este programa, la ley 1369 estableció que cualquier paquete de material en braille que se envíe por medio del Cecograma Nacional, debe tener un peso máximo de 7 kilogramos, teniendo además como encargado de cubrir todos los costos logísticos de cada paquete al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, por medio del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Futic.
(Vea también: Colombia tiene lista delegación que irá por el oro en juegos Sordolímpicos de Brasil)
Para el 2019, se pudo evidenciar que se logró enviar 625 piezas y material físico en braille, para que fueran despachadas por medio del programa del Cecograma, teniendo en cuenta que este fue el año anterior a que empezara la pandemia.
Además, el programa sumó el servicio de correo para material en braille, siendo un servicio público, el cual permite que personas con discapacidad visual por medio de Colombia 4-72 y el INCI, tengan conexión con alguno de los 192 países que son conformadores de la Unión Postal Universal.
Hay que añadir, que el Cecograma también ha venido convirtiéndose en una pieza fundamental para realizar envíos que ofrece la tienda del Instituto INCI, solo teniendo como requisito que, quien vaya a adquirir algún producto certifique que presenta alguna dificultad visual y que lo que vaya a adquirir sea material para escribir y leer en braille.
Es importante resaltar la labor que realiza de la institución al brindar este material y demás elementos en braille, que se adaptan a personas con discapacidad visual, ayudando y preocupándose siempre por los niños, jóvenes y adultos que quieren acceder a la educación y a algo tan básico y elemental como la lectura o escritura, siendo ahora una realidad.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Nación
La insólita hora de la reunión a la que Petro no fue por quedarse dormido; pocos se dan el lujo
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo