¿Qué causa el acné en adultos y cómo se debe tratar?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Esta afección se denomina acné tardío cuando aparece después de los 25 años, y es más frecuente en mujeres que en hombres.

Aunque puede tener varias causas, los problemas hormonales son una de las principales razones que producen esta enfermedad. A pesar de que no es grave, debe ser tratada por un especialista para evitar la aparición de cicatrices, que pueden producir secuelas psicológicas, explicó el dermatólogo oncólogo Elkin Peñaranda a la revista Carrusel.

Además de las alteraciones hormonales, el uso de cremas, maquillaje grasoso y algunas mascarillas y productos oleosos puede causar acné. No se recomienda utilizar bases demasiado aceitosas ni los polvos compactos para tapar las lesiones, ya que pueden empeorarlas. Algunas mascarillas frutales, y caseras, hechas con productos como miel y mayonesa, pueden agravar el problema, por eso nunca se autoformule.

¿Los fritos, los dulces  y el estrés causan acné?

Contrario a lo que muchas personas creen, no existe ninguna relación entre la alimentación  o el consumo de cierto tipo de alimento y la aparición de acné, o su empeoramiento. Por el contrario, tomar productos multivitamínicos y suplementos que contengan vitamina B sí está relacionado con el acné adulto, explicó el dermatólogo y cosmiatra Luis Miguel Zabaleta a la revista. Una dieta por sí sola tampoco mejora las lesiones.

El artículo continúa abajo

Popularmente se dice que el acné puede aparecer por exceso de estrés. Aunque puede ser un factor que haga que empeore, no es una causa definitiva.

¿Qué hacer para tratar esta afección?

Lo importante, según los médicos consultados por Carrusel, es visitar oportunamente a un experto y nunca autorecetarse. La dermatóloga Carolina Palacio explicó que el médico especialista debe definir primero las causas del acné y luego hacer un examen físico minucioso, con el fin de recetar el mejor tratamiento para cada paciente.

Los casos leves pueden tratarse con productos tópicos, antibióticos y antiinflamatorios. En los casos más extremos de acné, además de hacer una evaluación hormonal, se debe valorar la función de hígado y riñones y descartar un posible embarazo, pues algunos medicamentos pueden resultar agresivos.

Si el acné es causado por un desequilibrio hormonal, puede ser tratado con anticonceptivos antiandróginos. Peñaranda destaca que no cualquier tipo de anticonceptivo funciona para el tratamiento del acné y su ingesta no medicada puede traer serias consecuencias.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"

Economía

Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Medellín

Aeropuerto de Medellín tendrá gran cambio muy esperado por décadas; así será

Medellín

Joven de 18 años murió en impactante accidente con moto: cruzaba la calle y la estrellaron

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Sigue leyendo