Así se puede hacer un viaje subterráneo en bicicleta en la Catedral de Sal de Zipaquirá

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-06-08 13:53:21

Una experiencia sobresaliente a nivel internacional que está a poco de Bogotá, con la oportunidad de disfrutar sobre ruedas de la notable belleza.

Los días de descanso y auge del turismo en Colombia sirven para que más de uno vea con buenos ojos una visita a la Catedral de Sal de Zipaquirá, que permite una experiencia única de recorrerla en bicicleta.

¿Cómo ir andar en bicicleta por la Catedral de Sal de Zipaquirá?

La denominada ‘Biciexperiencia’ es un recorrido en bicicleta de aproximadamente una hora, en donde se descenderá a 180 metros bajo tierra en la Catedral de Sal de Zipaquirá y se podrán tomar fotografías en los espacios más emblemáticos de la Primera Maravilla de Colombia.

“Este monumento ofrece la oportunidad de recorrer sus imponentes escenarios en bicicleta a través de la ‘BiciExperiencia’, un tour guiado de aproximadamente una hora, donde los amantes del ciclismo pedalean por los socavones de esta antigua mina, descendiendo hasta 180 metros bajo tierra”, indicó Yenny Páez Sabogal, gerente de la Catedral de Sal de Zipaquirá, en entrevista con El Espectador.

Presentada como una experiencia única en el mundo en el sitio web de la Catedral de Sal, de acuerdo con información de la directiva al mencionado medio, hasta finales de mayo se registraron 1.096 biciusuarios.

“Este innovador servicio nació en 2020 con el objetivo de impulsar nuevos modelos de turismo emergentes en la región, permitiendo a cientos de deportistas, profesionales y aficionados apreciar, desde una perspectiva diferente, la riqueza arquitectónica y religiosa de la Primera Maravilla de Colombia“, indicó Sabogal.

Para esa ‘Biciexperiencia’ se debe llevar a cabo una reserva previa, llegar al punto de encuentro en la Plaza del Minero a las 7:30 de la mañana y llevar bicicleta y casco propios, que son obligatorios para el recorrido al que se ingresa por el eje sacro de la Plaza del Minero.

¿Cuánto cuesta la entrada a la Catedral de Sal de Zipaquirá?

Adulto Niño (4-12 años) Adulto mayor (+60 años)
Colombianos 66.000 COP 54.000 COP 54.000 COP
Extranjeros 110.000 COP 97.000 COP 97.000 COP

El precio de la entrada a la Catedral de Sal de Zipaquirá varía según la nacionalidad y la edad del visitante. Existen tarifas especiales para grupos y visitas guiadas, que se pueden comprar las entradas en línea o en la taquilla de la catedral.

¿Qué se puede hacer en la Catedral de Sal?

  • La catedral ofrece recorridos guiados que te llevan por las diferentes estaciones del Viacrucis, así como por otras áreas de interés como la Cúpula, el Nártex y las Naves.
  • En la catedral se celebran misas regularmente.
  • Visitar el Museo de la Salmuera, que enseña sobre la historia de la extracción de sal en Zipaquirá.
  • La catedral tiene un restaurante que sirve comida colombiana.
  • En la catedral hay una tienda de regalos donde puedes comprar recuerdos, como cruces, rosarios y estatuas de sal.
  • En la catedral se llevan a cabo con frecuencia conciertos, eventos especiales y exposiciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo