Carnet de vacunación contra COVID-19 en Colombia: arranca uso obligatorio en estos sitios

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-11-15 15:03:02

El martes 16 de noviembre comienza a aplicar el decreto 442 de 2021, que exige a los mayores de 18 años portar ese documento en ciertos lugares.

Como anunció el presidente Iván Duque semanas atrás, la petición del carnet de vacunación contra COVID-19 a nivel nacional para mayores de edad empieza a regir en firme.

Esta medida tiene así su primer paso y tendrá su segunda fase el próximo 30 de noviembre cuando se le exija también a los jóvenes de más de 12 años de edad en Colombia.

En medio del aumento de casos activos en el país hasta más de 14.000 personas con coronavirus , estos son los lugares que la norma indica pedirán el documento para permitir el aforo del 100 por ciento.

Carnet de vacunación de COVID-19 en Colombia: dónde es obligatorio

Los artículos 1 y 2 del decreto 442 de 2021 indican que la exigencia del certificado que quieran manejar el máximo nivel de ocupación en sus recintos aplica para:

  • Bares
  • Gastrobares
  • Restaurantes
  • Cines
  • Discotecas
  • Sitios de baile
  • Conciertos
  • Casinos
  • Bingo
  • Actividades de ocio
  • Escenarios deportivos (en eventos masivos)
  • Parques de diversiones
  • Parques temáticos
  • Museos
  • Ferias

Los únicos documentos válidos para entrar a esos lugares en el territorio colombiano son el carnet físico de vacunación o el certificado digital expedido en Mi Vacuna.

Las personas tendrán que tener como mínimo las primera dosis de cualquiera de las vacunas que han llegado al país, así como que deben llevar todavía el tapabocas a pesar de contar con el carnet.

“El incumplimiento de la verificación de las medidas en mención y de las establecidas por el Ministerio de Salud por parte de los establecimientos de comercio dará lugar a las sanciones contempladas en este decreto, a las medidas correctivas establecidas en Código Nacional de Policía y Convivencia, que establece la suspensión inmediata de la actividad”, indicó el decreto.

Este es un mensaje de la cuenta en Twitter del Ministerio de Salud en la que hacen la recomendación para que las personas se apliquen las dos dosis de la vacunación a nivel nacional.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo