Qué hacer en caso de sufrir de reflujo estomacal: médicos recomiendan nuevo tratamiento para pacientes

Bienestar
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Bienestar
Actualizado: 2025-11-06 16:56:22

El doctor Carlos Reyes de la Universidad de Nova Southeastern (EE. UU.) habló acerca de las consecuencias a futuro de no prestar atención a esta condición.

El ardor que sube desde el estómago hasta la garganta no siempre es una simple molestia. Según Mayo Clinic, web de especialistas en salud, ese malestar frecuente, conocido como reflujo gástrico, es una señal de alerta que puede anticipar complicaciones graves si no se atiende a tiempo. Detrás de una noche sin descanso o de la sensación constante de quemazón puede esconderse una enfermedad que daña el esófago e incluso puede derivar en cáncer.

(Vea también: Realidad tras dejar de comer carne por cambios radicales en organismo, según estudios científicos)

De acuerdo con el médico Carlos Reyes, doctor en Medicina y Educación de la Universidad de Nova Southeastern (Florida, EE. UU.), el ácido del estómago, cuando sube de forma repetida, puede dejar cicatrices, provocar úlceras o causar sangrados que dificultan algo tan cotidiano como comer. A esto se suman otras consecuencias menos evidentes, como la erosión dental, molestias respiratorias y alteraciones que afectan la calidad de vida.

“Con el tiempo, las células cambian para protegerse y aparece lo que llamamos metaplasia. Esto evoluciona a una enfermedad conocida como esófago de Barrett y, si no se controla, puede convertirse en un cáncer de esófago”, explicó el especialista a Pulzo.com.

Reyes agregó que, en la mayoría de los casos, los pacientes buscan alivio rápido al sentir el malestar y recurren a antiácidos como el omeprazol, que, según señala, no logra mantener bajo control la acidez durante 24 horas.

“En la noche nos despertamos con el dragón en el pecho que no nos permite un sueño reparador, y el desempeño, tanto escolar como laboral, termina deteriorándose. La calidad de vida se vuelve paupérrima”, indicó Reyes. También comentó que, ante la preocupación de que algo no anda bien, los pacientes finalmente acuden al especialista de su EPS para obtener un diagnóstico y un tratamiento adecuado.

Ante este panorama, Carnot Laboratorios destacó los hallazgos del primer Consenso Latinoamericano de la Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (ERGE), publicado en 2022, que muestra que cerca del 15 % de los colombianos padece esta condición.

Frente a esta situación, el laboratorio desarrolló una alternativa terapéutica que busca ofrecer alivio más rápido y duradero. Su producto Tegoprazan (Ki-CAB®) representa un avance frente a los tradicionales Inhibidores de la Bomba de Protones (IBPs), que durante años fueron la primera opción médica.

Sobre este nuevo tratamiento, el doctor Carlos Reyes comentó que, desde la Universidad Nacional, bajo el liderazgo del doctor William Otero, se presentó en la Semana Europea de Gastroenterología en Berlín (Alemania) un estudio en el que se administró a pacientes con Helicobacter pylori una combinación de tegoprazan con limeciclina, logrando una curación del 99 %.

Por su parte, Pablo David López, cirujano y gerente médico de Carnot para Latinoamérica, explicó que el tegoprazan actúa en apenas 30 minutos y mantiene su efecto hasta por 24 horas. Esto resulta clave, especialmente durante la noche, cuando los episodios de acidez suelen interrumpir el descanso. Además, este tratamiento no depende de la genética del paciente, lo que garantiza una acción constante y predecible, incluso en personas con metabolismo rápido.

(Lea también: Científica advierte sobre un tipo de cáncer en jóvenes y señaló qué alimentos serían los culpables)

El doctor Reyes concluyó que, aunque el tratamiento médico es fundamental, también lo son los hábitos cotidianos: mantener una alimentación equilibrada, evitar comidas grasosas, reducir el consumo de alcohol y café, no fumar y cenar con suficiente anticipación ayuda a prevenir molestias y a mantener una buena salud digestiva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"Superloco": habló mujer que dice conocer a capturado por crimen de Jaime Esteban Moreno

Nación

Destapan razón de pelea de Juan Carlos Suárez con Jaime E. Moreno: "Puedo acabar con ese man"

Bogotá

Hombre agarró a patadas a su perro en Bogotá, pero vecinos le cayeron y lo pusieron a aullar

Virales

[Video] Hombre siguió a su esposa y la pilló saliendo de un motel: su reacción es tendencia

Bogotá

Sale a la luz lo último que se supo del segundo implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno

Entretenimiento

Patricia Grisales se pronunció sobre pelea entre Violeta Bergonzi y Valentina Taguado: "Ella acomoda"

Sigue leyendo