Bogotá
A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Solicitar ayuda mediante el sistema de salud es posible, aunque requiere seguir varios pasos. Asimismo, existen rutas de urgencias en salud mental.
En Colombia, el acceso a salud mental a través de las EPS es un derecho legal. Sin embargo, en la práctica, muchas personas encuentran obstáculos al momento de solicitar una cita con un psicólogo.
(Vea también: EPS no se aguantó señalamientos de Petro y tomó medidas legales contra el presidente)
Según informó Caracol Radio, la Ley 1616 de 2013 obliga a las EPS a ofrecer una red integral que incluya atención psicológica, psiquiátrica, comunitaria y domiciliaria.
Entidades como Salud Total disponen de líneas de atención especializadas en psicología. Por su parte, Sanitas y la Nueva EPS ofrecen en sus páginas web orientaciones y recomendaciones para actuar en situaciones de emergencia emocional, como crisis de ansiedad o episodios de depresión.
Numerosos testimonios publicados en redes y foros como Reddit afirman que las citas psicológicas suelen asignarse con frecuencia mensual o incluso trimestral. Además, en muchos casos hay rotación de profesionales, por lo que los pacientes deben repetir su historia clínica en cada encuentro. Esta inestabilidad genera frustración y afecta negativamente la atención.
Ante estas dificultades, algunos usuarios recurren a consultorios psicológicos universitarios, que ofrecen atención gratuita con estudiantes en práctica supervisados por profesionales. Noticias Caracol destacó que varias universidades del país prestan este servicio como una alternativa eficaz y cercana.
También existen líneas telefónicas de apoyo emocional, como la Línea 106 en Bogotá, operada por psicólogos 24/7, o líneas especializadas como Línea Púrpura, orientada a mujeres víctimas de violencia, y Línea Diversa, para población LGBTIQ+. Según la Secretaría de Salud de Bogotá, estas líneas brindan escucha activa y pueden orientar hacia centros de atención presencial.
Si una persona experimenta una crisis severa o riesgo de autolesión, puede acudir directamente a servicios de urgencias en hospitales o centros de salud públicos, donde el sistema está obligado a prestarle atención inmediata, incluso sin cita previa ni autorización previa de la EPS.
De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud citadas por Noticias Caracol, en Colombia hay solo un psicólogo por cada 10.000 habitantes, una proporción que evidencia el déficit de personal especializado frente a la creciente demanda de atención mental.
Entre enero y abril de 2025, la Secretaría de Salud de Bogotá reportó más de 40.000 intervenciones en servicios de primera escucha psicológica, una cifra que refleja la urgencia de fortalecer la oferta institucional.
Solicitar atención psicológica en Colombia a través del sistema de EPS exige seguir una ruta definida que empieza en el nivel general y puede requerir varios pasos intermedios antes de llegar al especialista adecuado.
Aunque la ley garantiza el acceso, las demoras, la baja frecuencia de atención y la falta de continuidad profesional dificultan su eficacia. Por ello, muchas personas se apoyan en redes alternativas como universidades, líneas de ayuda y atención de urgencias. Para responder a la necesidad creciente, el sistema debe avanzar hacia una atención más ágil, accesible y humana.
A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto
Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta
Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro
Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"
Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio
Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir
Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta
Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más
Sigue leyendo