Nación
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aquellos que comparten un estilo de vida saludable a través de sus publicaciones en redes sociales tienen mucho más de lo que se ve en la imagen.
Así como el estilo de vida de los ciclistas tiene algunas particularidades, hay personas que van a los gimnasios o que hacen ejercicio físico y se acostumbran a algunos hábitos que son evidentes.
Muchos disfrutan de la oportunidad de replicar su actividad en estos espacios por medio de sus redes sociales en publicaciones, al punto que esa se convierte en muchas ocasiones en una prioridad.
Precisamente, por esa razón en la que algunos han caído como parte de su diario vivir, resulta más que útil poner la lupa en un aspecto que, según la intención, tiene aspectos por revisar de fondo.
Tomarse fotos en el gimnasio, comúnmente conocido como ‘gym selfies’, es una práctica extendida en la era de las redes sociales. Desde una perspectiva psicológica, este comportamiento puede tener diversas motivaciones y significados, que van desde la búsqueda de validación hasta el seguimiento del progreso personal. No hay una única razón, y a menudo, varias de estas motivaciones coexisten.
Si bien tomarse fotos en el gimnasio puede ser una herramienta poderosa para la motivación y el seguimiento del progreso, la clave está en la intención detrás de la acción.
Cuando la motivación principal es intrínseca (propia mejora, salud) y las redes sociales son una herramienta de documentación o apoyo, el impacto suele ser positivo.
Sin embargo, cuando la motivación se vuelve excesivamente extrínseca (solo por ‘likes’ o validación externa), o si se convierte en una obsesión por la imagen perfecta, puede tener repercusiones negativas en la salud mental y la percepción de uno mismo.
La obsesión por la imagen perfecta en el gimnasio, magnificada por la constante comparación con cuerpos ‘ideales’ (a menudo irreales o editados con filtros en redes sociales), puede llevar al desarrollo o exacerbación del Trastorno Dismórfico Corporal.
Esto se manifiesta como una preocupación excesiva y obsesiva por defectos percibidos en la apariencia, que pueden ser mínimos o inexistentes para los demás.
En el contexto del gimnasio, esto puede derivar en dismorfia muscular (vigorexia), donde la persona se ve a sí misma como demasiado pequeña o poco musculosa, a pesar de tener una musculatura considerable.
Tomarse una buena ‘selfie’ es más fácil de lo que se cree. Aquí hay consejos simples para que siempre se salga genial:
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Apareció el Facebook de alias 'Sebastián' y un descarado detalle que provoca pregunta
Luis Carlos Sarmiento Angulo cocina nuevo negocio, pero sorprende porque no será en Colombia
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
"Conmigo no": joven le dio pata y puño a sujeto que la habría manoseado en bus de Transmilenio
Murió integrante de serie 'Emily en París' en pleno rodaje; grabaciones, suspendidas por tragedia
Sigue leyendo