Economía
“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
¿Y si pudieras ajustar tu cuerpo como un sistema operativo? Lo que antes parecía ciencia ficción, hoy es parte de la nueva realidad del bienestar corporal.
Eso es exactamente lo que propone el ‘biohacking’. En 2025, esta tendencia se afianza como una de las más poderosas y disruptivas del mundo fitness: combinar ciencia, tecnología y hábitos conscientes para llevar el rendimiento físico y mental al siguiente nivel.
Es una corriente que aplica conocimientos científicos, nutricionales y tecnológicos para mejorar el rendimiento del cuerpo y la mente. Aunque comenzó como una subcultura entre entusiastas de Silicon Valley, hoy se extiende a atletas, ejecutivos, creadores de contenido y personas comunes que buscan optimizar su salud de forma estratégica.
(Vea también: Carolina Cruz reveló método que le dio el mejor cuerpo de su vida, a los 46 años)
Según la Harvard Business Review (2024), el ‘biohacking’ no es solo una moda, sino una práctica basada en evidencias fisiológicas, genéticas y metabólicas que permite “mejorar el estado físico, la longevidad y la calidad de vida mediante pequeños ajustes sostenidos y personalizados”.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de 🧭 Tu GPS hacia el bienestar total 🦾🔥👙 (@fitvibesbypam)
Antes de tomar cualquier suplemento, es fundamental consultar con un profesional de salud que realice pruebas de laboratorio y evaluaciones personalizadas.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de 🧭 Tu GPS hacia el bienestar total 🦾🔥👙 (@fitvibesbypam)
No del todo. Estudios recientes de la Cleveland Clinic y la Revista de Endocrinología Femenina (2023) advierten que el cuerpo de la mujer responde de forma distinta al ayuno prolongado, a las cargas de entrenamiento y al estrés fisiológico. Por eso, se recomienda:
El interés por el ‘biohacking’ crece también en Colombia. Ya existen espacios en Bogotá, Medellín y Cali que ofrecen servicios, como sauna infrarrojo, crioterapia, ‘coaching’ genético y entrenamiento con neuroestimulación. Además, profesionales de salud funcional están comenzando a integrar estas herramientas en planes personalizados.
El ‘biohacking’ no es una fórmula mágica, ni un camino de obsesión. Es una forma de reconectarte con tu cuerpo desde la conciencia, la ciencia y la intención.
En un mundo saturado de información y promesas vacías, el enfoque inteligente y basado en datos puede marcar la diferencia entre entrenar por rutina o evolucionar con estrategia.
Sigue leyendo