Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es uno de los productos que se pueden encontrar en Corabastos y supermercados, por lo que es oportuno revisar cómo evitarse inconvenientes.
Así como hay advertencias por un pueblo muy visitado de Colombia en alerta por fiebre amarilla, existen llamados de atención alrededor del salmón por los peligros que hay a su alrededor en comparación con otros pescados.
El salmón ha sido calificado como el pescado más venenoso del mundo, especialmente el de piscifactoría, debido a la presencia de parásitos y sustancias químicas que pueden afectar la salud humana.
Su consumo puede implicar ciertos riesgos si no se toman precauciones adecuadas, según explicó el diario As al presentar este alimento como el más venenoso del mundo en su tipo ya que tiene más de 70 parásitos, además de que es un pescado muy común en Colombia durante Semana Santa.
Uno de los principales parásitos asociados al salmón es el ‘Anisakis simplex’, un nematodo que puede causar ‘anisakiasis’ en humanos. Este parásito se encuentra comúnmente en pescados como el salmón, la merluza y la caballa.
La ‘anisakiasis’ puede provocar síntomas digestivos como dolor abdominal, náuseas y vómitos poco después de la ingestión del pescado crudo o poco cocinado.
Además de los parásitos, el salmón de piscifactoría puede contener residuos de pesticidas y antibióticos utilizados en su crianza. Estos químicos pueden acumularse en los tejidos del pez y ser ingeridos por los consumidores. El uso de estos productos en ambientes de alta densidad y condiciones insalubres aumenta el riesgo de contaminación.
Los piojos de mar, como ‘Lepeophtheirus salmonis’, son ectoparásitos que se adhieren a la piel del salmón y se alimentan de su moco, sangre y piel. Estos parásitos pueden causar heridas graves, anemia e infecciones bacterianas y virales que afectan la salud del pez. La sobrepoblación de piojos en las piscifactorías también amenaza a los salmones salvajes.
Para cocinar el salmón de forma segura y evitar riesgos para la salud, especialmente los relacionados con parásitos como el Anisakis, sigue estas recomendaciones:
Siguiendo estas pautas de cocción y congelación, puedes disfrutar del salmón de manera segura y minimizar los riesgos para la salud asociados con bacterias y parásitos.
Para saber que un salmón está en buen estado al comprarlo es clave revisar el color, olor, textura, la piel y escamas, ojos y branquias (si viene entero) y tipo de refrigeración.
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo