Hay ciudades en donde es prohibido besarse, y otras 6 curiosidades sobre el beso
El placer que produce un buen beso no lo consigue todo el mundo, esto es un arte, como todas las cosas que hacen parte de la intimidad y que implican un contacto no solo físico u hormonal, sino emocional.
Besar, como todo en la vida, hace parte de la historia, y fue precisamente esto lo que proclamó el 13 de abril como Día Internacional del Beso, porque en esta fecha se registró el más largo, que según el libro Guiness Records duró 58 horas, 35 minutos y 58 segundos.
Hay besos eternos, pasajeros, prohibidos, de amor, que se presentan solo una vez e incluso últimos besos, por esto, y a propósito de este día, aquí te dejamos algunas curiosidades compartidas por VIX.
- Besar depende de solo un músculo: se llama orbicular de los labios, el cual es el encargado de fruncir los labios en el momento del beso.
- Quema calorías: en un pequeño beso se eliminan alrededor de 26 calorías, además es un buen ejercicio para el rostro.
- Es ilegal en algunas ciudades: dar un beso en público no es algo normal en todos los países, hay que tener cuidado en Dubái, Halethorpe, Guanajuato, Iowa y Malasia; en esta última también está prohibido tomarse de la mano.
- Es saludable: no solo por las calorías, estudios aseguran que los hombres que besan seguido tienen 5 años más de vida.
- La mayoría de las personas se inclina a la derecha cuando besa: el 70% de las personas tiene esta costumbre, es algo con lo que se viene desde el vientre.
- Los hombres no necesitan besar: esto es especialmente en el sexo. Mientras que para la mujer es necesario, para ellos no.
7. Es bueno para el estrés: Los químicos liberados durante el beso reducen el estrés y mejoran los vínculos amorosos y sociales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Sigue leyendo