Bogotá
Pánico por balacera en la av. Boyacá (Bogotá): robo de camioneta desató feroz enfrentamiento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, hay quienes ven el uso medicinal del cannabis una alternativa para contrarrestar los síntomas de la enfermedad.
Durante 2020, se reportaron en Colombia 113.200 casos de cáncer, tal como cita Vanguardia a Globocan. El cáncer más común fue el de mama, con 15.500 casos. Le siguen el cáncer de próstata, el colorrectal, el gástrico y de pulmón.
En general, las regiones con más número de enfermos de cáncer son Eje Cafetero, Antioquia, Valle del Cauca, los Santanderes, Bogotá y Meta. La situación, lógicamente, se agrava por la presencia del coronavirus y sus estragos en las unidades de cuidados intensivos.
Si bien es cierto que tratamientos como la quimioterapia y la radioterapia son funcionales a la hora de erradicar la enfermedad o contrarrestarla tanto como sea posible, el manejo sintomático puede resultar devastador en algunos pacientes.
El cannabis medicinal ha terminado por convertirse en una alternativa complementaria, tal como lo indica el cuerpo médico de la Clínica Zerenia, especializada en este tipo de tratamientos.
Se estima que, dependiendo los diagnósticos y las dosis aplicadas, se puede:
Sigue leyendo