La bebida de venta libre y muy popular en Colombia que aumentaría el riesgo de infarto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia
Visitar sitioEn el mercado colombiano existe gran variedad de estas. Estudios revelaron que su consumo regular incrementaría posiblidades de afecciones cardíacas.
En los últimos años ha habido preocupaciones sobre los posibles efectos secundarios de estas bebidas, incluyendo la posibilidad de que puedan aumentar el riesgo de infarto.
(Vea también: Qué se sabe de hombre que murió infartado mientras conducía carro en el que iba su familia)
La mayoría de las bebidas energizantes contienen cafeína, que es un estimulante del sistema nervioso central.
Además, algunas de ellas también contienen otros ingredientes como taurina, guaraná, ginseng y vitaminas del complejo B, que se cree que tienen propiedades estimulantes.
Aunque la cafeína en pequeñas cantidades puede ser segura para la mayoría de las personas, consumir grandes cantidades de cafeína puede tener efectos negativos en la salud.
La cafeína puede aumentar la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que puede aumentar el riesgo de infarto en personas con problemas cardíacos preexistentes.
Además, algunos estudios han encontrado que las bebidas energizantes pueden aumentar el riesgo de arritmias cardíacas, especialmente en personas que consumen grandes cantidades de estas bebidas o las mezclan con alcohol u otras drogas estimulantes.
¿Tomar bebidas energizantes puede ocasionar infarto?
Un estudio publicado en la revista Journal of the American Heart Association en 2017, según este, los investigadores encontraron que consumir una bebida energizante aumentó la presión arterial y la frecuencia cardíaca en adultos sanos, lo que podría aumentar el riesgo de problemas cardíacos en personas con problemas de salud preexistentes.
Además, otro estudio realizado en Canadá en 2018 encontró que el consumo excesivo de bebidas energizantes puede aumentar el riesgo de infarto en adultos jóvenes y sanos.
En este estudio, los investigadores encontraron que consumir más de tres bebidas energizantes al día aumentó el riesgo de infarto en un 20 %.
Aunque los estudios sobre los efectos a largo plazo de las bebidas energizantes en la salud son limitados, es importante tener en cuenta que el consumo excesivo de cafeína y otros ingredientes estimulantes puede tener efectos negativos en la salud en general, no solo en la salud cardíaca.
(Vea también: No descuide su corazón: consejos para prevenir un infarto y los síntomas de alerta)
En resumen, si bien las bebidas energizantes pueden ser seguras en cantidades moderadas para la mayoría de las personas, el consumo excesivo o frecuente de estas bebidas puede aumentar el riesgo de infarto y otros problemas de salud.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo