No descuide su corazón: consejos para prevenir un infarto y los síntomas de alerta

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

Después del repentino fallecimiento de tres personajes públicos a causa de infartos fulminantes aumentó la preocupación por el cuidado oportuno del corazón.

En menos de un mes se han conocido 3 fallecimientos a causa de infartos fulminantes: el primero fue el caso del empresario y amigo de Silvestre Dangond, Nicolás ‘Niko’ Arredondo; el segundo fue el director de Sayco, Armando Romero Molina; y la mañana de este miércoles 15 de febrero el candidato a la Gobernación del Cesar, Jhon Florez. Estos casos repentinos, en persona adultas, han causado preocupación.

Esta casa editorial comparte algunas recomendaciones, alertas y síntomas que se deben tener en cuenta para prevenir un infarto.

(Lea también: Cáncer que tiene Diego Guauque: cómo se puede tratar y qué opción escogieron para él)

Las enfermedades de origen cardiovascular son la primera causa de muerte en Colombia: datos revelan que una de cada tres muertes son por esta causa.

Los ataques al corazón surgen cuando se obstruye el flujo de sangre al corazón y si no se restablece rápidamente, el músculo cardíaco comienza a morir, es decir, se degenera el tejido por la muerte de sus células.

Generalmente los ataques cardíacos se presentan como resultado de grasa acumulada en las arterias, que impide que la sangre llegue al corazón y deje de bombear al resto del cuerpo.

Síntomas de un infarto

Algunos de los síntomas que puede presentar una persona que está infartando son:

  • Dolor intenso en el pecho.
  • Sensación de opresión intensa en el pecho.
  • Dolor en brazo izquierdo y cuello.
  • Sudoración abundante.
  • Fatiga extrema.
  • Náusea y vómito.

Causas de un ataque cardíaco

De acuerdo con algunos estudios, el 90 % de los infartos se produce por los siguientes factores de riesgo:

  • Hipertensión arterial.
  • Tabaquismo.
  • Estrés.
  • Sedentarismo.
  • Obesidad.
  • Diabetes.
  • Insuficiencia renal.

Por tanto, y como manera de prevenir estos episodios que pueden terminar en la muerte del paciente, los médicos recomiendan incrementar el consumo de pescado, ya que es un cardioprotector; aumentar el consumo de frutas y verduras; reducir el consumo de alimentos ricos en grasas de origen animal, debido a que elevan los niveles de colesterol en la sangre; evitar fumar y realizar ejercicio de manera constante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Sigue leyendo