La vitamina que fortalece la memoria y combate el Alzheimer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional
Visitar sitioMantener una dieta balanceada y con alimentos variados puede traer muchos beneficios para la salud y evitar enfermedades como el Alzheimer.
La memoria es el proceso de almacenamiento de información, para luego recordarla, y hay diferentes tipos: a corto plazo y a largo plazo, según MedlinePlus.
No obstante, con el pasar de los años se pueden presentar episodios de pérdida de memoria, aunque es importante diferenciar entre los cambios normales y la pérdida asociada con la enfermedad de Alzheimer y trastornos relacionados.
Según la biblioteca estadounidense, “el Alzheimer comienza lentamente. Primero afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Además, las personas con el mal pueden tener dificultades para recordar cosas que ocurrieron en forma reciente o los nombres de personas que conocen”.
Asimismo, se indica que con el tiempo los síntomas del Alzheimer empeoran; aunque no se pueden prevenir, sí se pueden modificar un número de factores de riesgo en el estilo de vida para la enfermedad.
Según Mayo Clinic las pruebas sugieren que los cambios en la alimentación, el ejercicio y los hábitos podrían, también, reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad y otros trastornos que causan demencia.
El diario español Mundo Deportivo reveló, que la vitamina B12 es un nutriente que ayuda a mantener la salud de las neuronas y esta se encuentra naturalmente en alimentos de origen animal, como pescado, carne, aves, huevos, leche y productos lácteos.
De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos el consumo de vitamina B12 dependerá de la edad.
Vitamina B12, según la edad:
- Cero a seis meses: 0,4mcg
- Siete a 12 meses: 0,5mcg
- Uno a tres años: 0,9mcg
- Cuatro a ocho años: 1,2mcg
- Nueve a 13 años: 1.8mcg
- 14 a 18 años: 2,4mcg
- Adultos: 2,4mcg
- Mujeres y adolescentes embarazadas: 2,6mcg
- Mujeres y adolescentes en período de lactancia: 2,8mcg
Es recomendable primero consultar a un experto de la salud para que sea este quien guíe el proceso.
Síguenos en @zonacaptiva.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo