La vitamina que fortalece la memoria y combate el Alzheimer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional
Visitar sitioMantener una dieta balanceada y con alimentos variados puede traer muchos beneficios para la salud y evitar enfermedades como el Alzheimer.
La memoria es el proceso de almacenamiento de información, para luego recordarla, y hay diferentes tipos: a corto plazo y a largo plazo, según MedlinePlus.
No obstante, con el pasar de los años se pueden presentar episodios de pérdida de memoria, aunque es importante diferenciar entre los cambios normales y la pérdida asociada con la enfermedad de Alzheimer y trastornos relacionados.
Según la biblioteca estadounidense, “el Alzheimer comienza lentamente. Primero afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Además, las personas con el mal pueden tener dificultades para recordar cosas que ocurrieron en forma reciente o los nombres de personas que conocen”.
Asimismo, se indica que con el tiempo los síntomas del Alzheimer empeoran; aunque no se pueden prevenir, sí se pueden modificar un número de factores de riesgo en el estilo de vida para la enfermedad.
Según Mayo Clinic las pruebas sugieren que los cambios en la alimentación, el ejercicio y los hábitos podrían, también, reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad y otros trastornos que causan demencia.
El diario español Mundo Deportivo reveló, que la vitamina B12 es un nutriente que ayuda a mantener la salud de las neuronas y esta se encuentra naturalmente en alimentos de origen animal, como pescado, carne, aves, huevos, leche y productos lácteos.
De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos el consumo de vitamina B12 dependerá de la edad.
Vitamina B12, según la edad:
- Cero a seis meses: 0,4mcg
- Siete a 12 meses: 0,5mcg
- Uno a tres años: 0,9mcg
- Cuatro a ocho años: 1,2mcg
- Nueve a 13 años: 1.8mcg
- 14 a 18 años: 2,4mcg
- Adultos: 2,4mcg
- Mujeres y adolescentes embarazadas: 2,6mcg
- Mujeres y adolescentes en período de lactancia: 2,8mcg
Es recomendable primero consultar a un experto de la salud para que sea este quien guíe el proceso.
Síguenos en @zonacaptiva.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Entretenimiento
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Mundo
Hombre se lanzó de un cuarto piso, quedó con vida, pero mató a una de sus vecinas
Nación
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Sigue leyendo