Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Los esposos Ben y Jackee Belnap, de Holladay, EE. UU., tenían 1.060 dólares (3'200.000 pesos) en un sobre para pagar unas boletas de fútbol americano.
La idea era regalárselas a los papás de Ben; sin embargo, sus planes cambiaron este fin de semana cuando encontraron que su hijo Leo, de 2 años de edad, había tomado el sobre y lo había puesto en la trituradora, informó KSL TV.
Jackee aseguró al medio que el pequeño está familiarizado con la trituradora porque él suele ayudarla a “destruir el correo no deseado” y los papeles o documentos que están a nombre de ella y su esposo.
La mujer agregó que no sabían qué hacer ante esa situación y por unos 5 minutos hubo un silencio mientras lo pensaban. Al final, ella se resignó y manifestó que tal vez algún día esta sería una buena historia para contar.
Para recuperar el dinero, los esposos se contactaron con una empresa estatal que supuestamente se encarga de casos como estos, y de allí les respondieron que debían poner las tiras de dinero en una bolsa plástica, sellarla y enviarla por correo a una oficina en Washington, indicó KSL TV.
De acuerdo con el relato de Jackee, ella y su esposo deberán esperar entre 1 y 2 años para tener de vuelta el dinero.
Estas son las fotos que Ben publicó en Twitter de su hijo del dinero triturado:
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Sigue leyendo