Escándalo en hospital por médica que ocultó pruebas durante cirugía donde murió su amante

Virales
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Virales
Actualizado: 2025-07-16 19:39:32

Se trata de un caso que conmociona a una comunidad de Brasil. La ginecóloga aprovechó su puesto para eliminar mensajes que la relacionaban con la víctima.

El brutal asesinato de Iván Michel Bonotto, quien falleció tras varios días de agonía luego de ser apuñalado en un bar y permanecer internado por un paro cardiorrespiratorio, conmociona a la ciudad de Sorriso, en el estado de Mato Grosso, Brasil.

(Vea también: “Dárselos a los cerdos”: destapan chats de adolescente que le quitó la vida a sus padres)

La agresión ocurrió en marzo de 2025 y la víctima murió el 13 de abril. Sin embargo, lo que inicialmente parecía ser un trágico crimen pasional ha escalado rápidamente en complejidad, involucrando no solo a los presuntos autores del ataque, sino también a una figura médica.

Se trata de la ginecóloga Sabrina Iara de Mello, amante de la víctima, según recogió Blu Radio. La implicada por su profesión y conducta, causa una fuerte controversia.

Por qué investigan a médica por la muerte de su amante en Brasil

De acuerdo con los informes policiales, Sabrina Iara de Mello fue captada por las cámaras de seguridad del hospital ingresando al quirófano durante la intervención quirúrgica de Bonotto, portando su teléfono móvil y manipulándolo activamente.

Las autoridades sospechan que su intención era eliminar mensajes comprometedores que pudieran revelar la naturaleza íntima de su relación con la víctima y, sobre todo, borrar conversaciones que pudieran evidenciar celos, amenazas o cualquier indicio que la relacionara con la motivación del crimen. Esta conducta ha encendido las alarmas de las autoridades judiciales y ha provocado una ola de indignación en la opinión pública.

Actualmente, Sabrina es investigada por fraude procesal, una figura legal que contempla la alteración, destrucción u ocultamiento de pruebas con el objetivo de obstruir una investigación penal. Su actuación en medio de una emergencia médica, donde se esperaba de ella una conducta ética e imparcial como profesional de la salud, ha sido considerada por los fiscales como altamente sospechosa y potencialmente delictiva.

¿Quién fue el responsable del crimen del amante de una ginecóloga en Brasil?

Pero Sabrina no es la única involucrada. Su esposo, Gabriel Tacca, también se encuentra bajo custodia policial, acusado de ser el autor intelectual del crimen. La hipótesis de los investigadores sostiene que, al descubrir la infidelidad de su esposa con Bonotto, Tacca orquestó el asesinato y contrató a Danilo Guimarães, quien sería el autor material del apuñalamiento. Guimarães, por su parte, ya ha sido detenido y enfrenta cargos por homicidio calificado.

Las grabaciones del hospital muestran claramente a Sabrina siguiendo la camilla de Bonotto con su teléfono en la mano, acción que ha sido interpretada como una interferencia directa en la recolección de pruebas, en un momento crítico en el que la vida de la víctima aún pendía de un hilo. Esta evidencia ha sido central para que el Ministerio Público avance con una investigación formal en su contra.

La respuesta radica en la cadena de eventos y contradicciones que rodean su comportamiento. Primero, el hecho de ser la amante de la víctima la coloca en una posición clave dentro del conflicto que desencadenó el crimen.

Segundo, el intento de borrar mensajes en pleno quirófano podría interpretarse como un intento deliberado de entorpecer la investigación. Y tercero, su conexión directa con Gabriel Tacca, el principal sospechoso de planificar el asesinato, la coloca en una situación extremadamente comprometida.

Este caso, por su complejidad emocional, médica y legal, podría sentar un precedente en la jurisprudencia brasileña, sobre todo en lo que respecta a la responsabilidad ética de los profesionales de la salud involucrados indirectamente en hechos criminales.

La actuación de Sabrina Iara de Mello —al margen de su culpabilidad o inocencia penal— plantea serias interrogantes sobre la ética médica, el deber de imparcialidad frente a pacientes, y el uso indebido de acceso a escenarios clínicos para ocultar pruebas.

A medida que avanzan las investigaciones, la sociedad brasileña sigue con atención cada paso de este caso, que ha traspasado los límites de lo criminal para convertirse en un fenómeno mediático y judicial de alto impacto.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo