Hombre denunció a empresa porque le pagan 130.000 dólares por no hacer nada

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación que te brinda las noticias más relevantes del mundo.

Visitar sitio

El hombre se siente discriminado porque con los años le han quitado funciones a su cargo y ahora literalmente solo come y lee en la compañía.

En la actualidad se escucha constantemente que los jóvenes quieren ganar dinero por literalmente no hacer nada, algunos incluso se han tomado las redes sociales para demostrar su desagrado por realizar alguna actividad laboral que implique gastar su preciado tiempo. No obstante, hay otras personas que de verdad aman trabajar y quieren sentirse útiles en una compañía.

(Le puede interesar: La mejor fecha para que empleados pidan vacaciones en 2023: convierta 15 días en 26)

Esto le ocurre a Dermot Alastair Mills, un hombre que trabaja como director financiero del sistema ferroviario de la República de Irlanda y que ha decidido demandar a la empresa donde trabaja porque le pagan por no hacer nada.

Y es que el hombre afirmó que se siente discriminado porque a pesar de tener un alto cargo en la compañía, él solamente almuerza y lee periódicos durante toda la jornada laboral y por esto recibe nada más y nada menos que un jugoso sueldo de 130.000 dólares al año, lo que serían aproximadamente  624.700.000 millones de pesos colombianos.

Según Dermot sus días laborales transcurren así:

“Compro dos periódicos, el Times y el Independent, y un bocadillo. Entro en mi cubículo, enciendo mi computadora, miro los correos electrónicos. No hay correos asociados con el trabajo, ni mensajes, ni comunicaciones”.

(Puede leer también: Abuelitos fallecieron con pocas horas de diferencia, luego de estar casados por 80 años)

Al parecer sus funciones han sido relevadas gradualmente desde el año 2014 cuando denuncio irregularidades en la contabilidad de la empresa y ahora como dicen por ahí ‘es un cero a la izquierda’.

“Diría que, si tuviera algo que me obligara a trabajar una vez a la semana, estaría encantando”, afirmó Dermot.

Por ahora La Comisión de Relaciones Laborales de Irlanda donde se impuso la denuncia, está estudiando el caso y programo una audiencia en el 2023.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo