Historia del “frailejón Ernesto Pérez”, canción viral de TikTok que encanta a colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLa planta que canta y se ha hecho muy conocida en esa red social por su particular ritmo fue creada para enseñarle a los niños el cuidado del medio ambiente.
“Hola, mi nombre es Frailejón Ernesto Pérez. Te vengo a saludar. No me conoces, pero yo a ti sí sí; yo soy tu amigo, tu amigo frailejón”, es la letra y melodía que muchos colombianos no se han podido sacar de la cabeza por estos días.
Y es que el personaje animado de un frailejón, planta con amplia presencia en Colombia, especialmente en páramos y nevados, se ganó el corazón de los colombianos que lo han visto o escuchado desde que se hizo viral en TikTok.
La aplicación, como ya es costumbre, multiplicó el clip de pocos segundos que llegó a millones de personas e hizo famoso a Ernesto Pérez, un frailejón animado que llegó con el objetivo de explicarle a las personas la importancia de su presencia en la tierra y como se debe cuidar el agua.
(Vea también: Meta lanzó Facebook ‘reels’ para competir con TikTok: creadores ganarán dinero)
De dónde salió el frailejón Ernesto Pérez
Ernesto Pérez es un personaje del programa de Señal Colombia ‘Cuentitos Mágicos’, realizada en conjunto con Piragna y dedicada a enseñarle a los niños sobre el cuidado del medio ambiente. El frailejón en particular, tiene poderes que le permiten controlar el agua.
“La espeletia, nombre real de los frailejones, es una especie nativa de países como Colombia, Venezuela y Ecuador, su papel es crucial para la preservación de los páramos. Animales como los colibríes encuentran en esta planta su principal fuente de alimento, asimismo, son importantes para la conservación del suelo en estos ecosistemas”, dice Señal Colombia en un artículo en el que hacen referencia a este tierno personaje.
Ahora, con la canción, se espera que los ciudadanos tomen cariño a la planta y ayuden a conservar el medio ambiente que le da el sustento para vivir.
Video y canción original del frailejón Ernesto Pérez (TikTok)
Temas Relacionados:
Recomendados en Virales
Te puede interesar
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo