Economía
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Uno de los hechos más criticados de la jornada electoral fue el despliegue en la Casa de Nariño para que la familia presidencial ejerciera su derecho al voto.
En la Presidencia de la República pareció ser todo un acontecimiento el último sufragio de Iván Duque como jefe de Estado, tanto así que expusieron una larguísima alfombra roja que tradicionalmente se usa por protocolo en eventos de alto nivel y para exaltar a quienes caminan por allí.
Al extensa alfombra se ubicó desde la salida de la Casa de Nariño hasta la mesa número uno de la Plaza de Bolívar, donde habitualmente vota el mandatario en ejercicio y su familia. En este caso, solo Duque y su esposa María Juliana Ruiz, pues sus hijos aún son menores de edad.
(Le puede interesar: Iván Duque no saldrá de Palacio sin hacer un par de viajes más; se perdería el 20 de julio)
Esta no es la primera vez que una alfombra roja se utiliza en una jornada electoral, pues Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe, antecesores de Duque, también la utilizaron en su momento.
Sin embargo, en esta ocasión fue foco de críticas en redes sociales, pues la alfombra roja fue protagonista en la transmisión que hizo la Presidencia sobre la apertura de la jornada electoral y la declaración del mandatario, y el video que posteriormente publicó él.
(Le puede interesar: Iván Duque fue a votar luciendo marca de abrigo favorita por la realeza; cuánto cuesta)
La primera dama también difundió un carrusel con varias imágenes:
La polémica por la alfombra fue tanta que la revista Cambio se tomó el trabajo de establecer la longitud de la misma y encontró que “desde la salida de la Casa de Nariño hasta el ingreso al Capitolio la medida es de 177.6 metros”.
El medio añadió que como el recorrido debió empezar desde dentro del Palacio presidencial “muy seguramente fueron necesarios más de 200 metros de alfombra roja para que el presidente Duque y la primera dama pudieran votar”.
Este es un comparativo entre la gráfica que hizo Cambio con ayuda de Google Earth y una de las fotografías compartidas por Ruiz:
Y es que la polémica creció por cuenta de varios comentarios. Uno de ellos del gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo, que puso frente a frente dicha imagen con otra de las fotos virales de los comicios y que muestra una mesa en La Mojana (Sucre), a la que los ciudadanos llegaron a votar en puestos inundados y haciendo todo tipo de maromas.
Otros tuiteros la consideraron innecesaria y otros hicieron comentarios más allá:
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban
Sigue leyendo