Reglas para comer lechona: etiqueta de Carmiña Villegas y los prohibidos en la mesa

Virales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-12-10 09:32:34

La creadora de contenido de convenciones para degustar platos de todo tipo se sumó a las tendencias de Navidad dando consejos para disfrutar este plato típico.

Carmina Villegas, creadora de contenido sobre etiqueta y normas a la hora de compartir en la mesa, se ha vuelto a hacer viral por recordarles a los colombianos que hay reglas hasta para comerse uno de los platos más típicos en Colombia: la lechona.

Esta preparación es una de las favoritas de las reuniones familiares de muchos en el país y aunque se ha popularizado como un plato que se degusta de la forma menos formal, Villegas ofreció las normas que deberían utilizar quienes la van a comer en una cena navideña o encuentro formal.

Etiqueta para comer lechona, según experta

Además de enumerar los comportamientos aceptados, también ofreció una lista de cosas que están prohibidas, según la etiqueta:

NO

  • Usar cuchara.
  • Utilizar la arepa como apoyo.
  • Alzar o correr el plato para comer.
  • Comer el cuero con cubiertos.+
  • Comer el cuero si está muy cauchudo.

  • Usar tenedor y cuchillo.
  • Apoyarse en el tenedor, sin otros implementos.
  • Dejar los platos en su lugar siempre.
  • Comer el cuero con la mano.

Vea el video sobre cómo debe comer lechona en una cena:

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Carmiña Villegas (@carminavillegas.cv)

(Vea también: ‘Tiktoker’ encontró lechona enlatada y quedó sorprendido: cuesta menos de 15.000 pesos)

¿Cómo se acompaña una lechona?

Según el portal especializado The Pig, los mejores acompañantes para este plato son:

  • Arepa de maíz.
  • Yuca al mojo.
  • Ensalada de repollo.
  • Papas al horno.
  • Arroz con guandú.
  • Patacones.
  • Ají.
  • Salsa de hogao.
  • Guacamole.
  • Chicharrones.

¿Qué hacer para que el cuero de la lechona quede tostado?

Según el mismo sitio web mencionado, el jugo de naranja o cerveza es uno de los ingredientes infaltables si se quiere lograr una costra crujiente. Además, a la hora de recalentarlo, se puede hacer a fuego bajo en un sartén o en la ‘air fryer’ para que recupere su agradable ‘crunch’.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo