"Vivo como un rey": canadiense que llegó a Medellín y ahora es habitante de calle
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLa madre del canadiense no tiene ni idea que su hijo duerme en la calle y vive en pésimas condiciones. Él, por otro lado, está convencido de que está bien.
El creador de contenido conocido en TikTok como @stylacho_, se encontró con una historia muy difícil de creer en las calles de Medellín. El joven se dedica a ayudar personas y exponer casos para que se visibilicen y los mismos ciudadanos o autoridades puedan intervenir.
En esta ocasión, se topó con un habitante de calle en el Bronx de la capital de Antioquia al que veía a diario cuando pasaba por ahí y sospechaba que no era colombiano sino extranjero. Lo que descubrió lo impactó tanto a él como a toda la comunidad de la red social.
Supuestamente era millonario y ahora vive en la calle
Stylacho se acercó hasta el habitante de calle cuyo nombre es Jordan, como el famoso jugador de baloncesto, quien le contó su historia.
De acuerdo al hombre, que habla con un marcado acento del inglés, es canadiense y llegó en el 2019 a Colombia para estarse un año como turista, conociendo el país. No obstante, la pandemia lo sorprendió dejándolo encerrado en su hotel por muchos meses y, cuando finalmente pudo salir para devolverse a su tierra natal, la drogadicción no lo dejó.
(Vea también: Ojo con lo que le dan a oler: así estarían drogando a mujeres; alerta por esa modalidad)
Jordan es empresario y tiene varios negocios en Canadá que actualmente administra su madre, quien no tiene ni idea de cómo terminó su hijo. Ella cree que él está bien en Colombia, viviendo como cualquier persona trabajadora.
El hombre ha vivido en Perú, Brasil, Ecuador y Chile, países por los que viajó antes de caer en las drogas y conformarse con una vida que deja mucho que desear.
Se acostumbró a la vida cómoda
El creador de contenido le preguntó por qué vive en la calle, cómo terminó con su adicción a las drogas y por qué razón no retorna a su país, donde además tiene una hija a quien dejó a cargo de su madre.
La respuesta del empresario fue desgarradora y deja ver todo el mal que le hacen las drogas al cerebro: él no se quiere devolver porque está convencido de que la vida como habitante de calle es lo mejor, dice que vive tranquilo, que en Colombia todo es muy barato y que vive feliz con los demás indigentes que son como su familia. Según dijo, unas amigas lo llevaron a ese mundo del que ya no puede salir.
Así mismo, indicó que su mamá le manda semanalmente buen dinero producto de sus negocios, con el que vive. El hoy habitante de calle se mostró feliz de lo mucho que rinden los dólares cuando se convierten a pesos, manifestando que no necesita de nada más.
(Lea también: Mujer que desapareció en 2021 en Medellín murió en accidente de tránsito en Cartagena)
Tristemente, Jordan no está arrepentido de vivir de forma tan precaria, algo que preocupó a los ciberusuarios quienes pidieron que se contacte a la embajada de Canadá para que lo ayuden de manera pronta.
Conozca la charla e historia de Jordan, millonario en Canadá, pero habitante de calle en Colombia:
@stylacho_ Es millonario en su país y en colombia vive en las calles #stylacho ♬ sonido original – Stylacho
Temas Relacionados:
Recomendados en Virales
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo