Dan pista para no caer en estafas a través de WhatsApp; podría descubrir a los atacantes

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-10-13 10:33:48

Los ciberdelincuentes usan un nuevo truco para hacerse pasar como soporte técnico e ingresar a las cuentas de los usuarios, extorsionándolos y a sus contactos.

Una nueva ola de estafas está azotando a los usuarios de WhatsApp. Los ciberdelincuentes han ideado una ingeniosa estrategia para hacerse pasar por el soporte técnico oficial de la aplicación y robar sus datos personales.

(Vea también: Alerta con aplicaciones que podrían dejarlo sin un peso; tenga cuidado con lo que descarga)

¿Cómo es la estafa en WhatsApp?

Los estafadores envían mensajes a sus víctimas haciéndose pasar por el soporte técnico de WhatsApp. Utilizan números desconocidos y un perfil falso con el nombre “Support” y el logo de la aplicación. En estos mensajes, advierten sobre un supuesto problema con su cuenta y le solicitan que hagas clic en un enlace para solucionarlo.

Al hacer clic en el enlace, es redirigido a una página falsa donde se le pedirá que ingrese sus datos personales, como su número de teléfono, contraseña y código de verificación. Una vez que los delincuentes tienen acceso a esta información, pueden tomar el control de su cuenta y utilizarla para estafarlo a usted y a sus contactos.

¿Cómo identificar esta estafa?

  • Color azul: el perfil oficial de WhatsApp siempre tiene el color azul de verificación. Si el perfil que lo contacta no lo tiene, es una estafa.
  • Numeración: la cuenta oficial de WhatsApp no tiene una numeración específica.
  • Descripción: la descripción del perfil oficial es clara y concisa, indicando que se trata de la cuenta oficial de WhatsApp.
  • Enlaces sospechosos: nunca de clic en enlaces que lleven a páginas desconocidas o que soliciten información personal.
  • Ortografía y gramática: los mensajes de los estafadores suelen tener errores ortográficos y gramaticales, ya que son producidos automáticamente.

¿Qué hacer si recibe este tipo de mensajes?

  • No responda: ignorar los mensajes y no proporcionar ninguna información personal.
  • Bloquee el contacto: para evitar futuros intentos de contacto.
  • Reporte la estafa: dejar en evidencia el número y el mensaje a WhatsApp para ayudar a combatir la estafa.
  • Verifique la información: si tiene dudas sobre un mensaje, verifique la información con fuentes confiables antes de tomar cualquier acción.
  • Active la verificación en dos pasos: esta función añade una capa extra de seguridad a su cuenta de WhatsApp.
  • No descargue aplicaciones desconocidas: evite bajar aplicaciones de terceros que prometen funciones adicionales para WhatsApp, ya que pueden contener ‘malware’.
  • Mantenga su teléfono actualizado: instale las últimas actualizaciones de seguridad para tu teléfono y para la aplicación de WhatsApp. la aplicación nunca le pedirá que ingrese su contraseña o código de verificación a través de un enlace. Si recibe un mensaje sospechoso, no lo dude y repórtelo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo