Tome nota: cómo limpiar la pantalla de su computadora sin dañarla

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola soy Robby Tecnología, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados en automóviles, camionetas y motos. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre el uso de tus carros.n

Visitar sitio

Estos dispositivos se han convertido, para muchas personas, en artículos de uso diario; tenga en cuenta este paso a paso para hacer la limpieza correcta.

Las pantallas de las computadoras suelen estar hechas de cristal, y esto les da muchas ventajas: es muy durable, por lo que pueden soportar mucho uso, y es resistente a los arañazos, entonces no tendrá que preocuparse de daños graves.

Otra ventaja de este material es que es muy transparente, lo que permite que la luz pase a través de él y se vea muy bien, además de ser ligero, haciendo fácil el transporte de las computadoras.

(Vea también: ¿Qué significan los emojis de WhatsApp?)

Sin embargo, podemos caer en el error de limpiar esta parte del dispositivo de una manera incorrecta y causar daños en su funcionamiento a corto o largo plazo; conozca la manera correcta de hacerle limpieza a su pantalla.

Paso a paso para limpiar la pantalla de su computador de manera correcta

La suciedad y las huellas dactilares pueden dejar la pantalla de su computadora llena de marcas indeseables; afortunadamente, limpiarla es una tarea sencilla que se puede hacer utilizando una variedad de métodos y productos.

Antes de comenzar, es importante tener en cuenta que algunas pantallas de computadoras son más delicadas que otras. Si tiene una pantalla de ordenador de alta calidad o muy sensible, es posible que deba seguir las instrucciones del fabricante para limpiarla. De lo contrario, puede seguir los pasos a continuación para limpiar la mayoría de las pantallas de computadoras.

Paso 1: apagar la computadora y desconectarla de la corriente

Paso 2: humedecer un paño suave con agua tibia. Asegúrese de que el paño no esté demasiado húmedo, ya que el agua podría causar daños.

Paso 3: limpiar la pantalla con el paño húmedo. No se preocupe si algunas áreas parecen estar un poco más sucias que otras; simplemente continúe frotando hasta una limpieza total.

Paso 4: puede utilizar un poco de detergente suave para limpiar. Asegúrese de diluir el detergente en agua antes de usarlo, y enjuague bien con agua tibia después de limpiar.

Paso 5: secar con un paño suave y seco.

Paso 6: si aún hay algunas áreas que no están completamente limpias, puede usar, con mucha delicadeza, una lámina de papel de lija de grano fino para eliminar las manchas rebeldes.

Paso 7: vuelva a encender su computadora y disfrute de una pantalla limpia y clara.

¿Cuántas veces debería limpiar la pantalla de su computadora?

Depende de su uso. Si usa su computadora en un entorno limpio, como su hogar o una oficina, puede limpiarla una vez a la semana; si la usa en un entorno sucio o polvoriento, como una biblioteca o un parque, debe hacer este proceso con más frecuencia.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Tecnología una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Sigue leyendo