Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La red social recibió una notificación de la Unión Europea en donde se indica que deben explicar cuáles son las herramientas vigentes para la seguridad.
La Comisión Europea (CE) envió formalmente a TikTok y YouTube solicitudes de información sobre las medidas que han adoptado para cumplir sus obligaciones relacionadas con la protección de los menores en virtud de la Ley de Servicios Digitales (DSA).
La CE indicó en un comunicado que espera obtener información en concreto sobre las medidas de mitigación para proteger a los niños en línea, en particular con respecto a los riesgos para la salud mental y la física, y sobre el uso de sus servicios por parte de menores.
(Vea también: Cuánto valen las monedas virtuales de TikTok; explican cómo conseguirlas de forma fácil).
Según dijo, las dos plataformas deben facilitar a la Comisión la información solicitada antes del próximo 30 de noviembre.
En función de la evaluación de las respuestas, el ejecutivo comunitario determinará los próximos pasos, lo que podría implicar la apertura de un procedimiento.
De acuerdo a la DSA, la CE puede imponer multas por información incorrecta, incompleta o engañosa en respuesta a una solicitud de información.
En caso de que no haya una respuesta, la Comisión de la Unión Europea puede decidir solicitar la información mediante una decisión y, en ese caso, si sigue faltando en el plazo establecido podría dar lugar a la imposición de multas.
Tras su designación como plataformas en línea muy grandes, TikTok y YouTube están obligadas a cumplir todo el conjunto de disposiciones introducidas por la Ley de Servicios Digitales.
Esto incluye la evaluación y mitigación de los riesgos relacionados con la difusión de contenidos ilícitos y nocivos, cualquier efecto negativo sobre el ejercicio de los derechos fundamentales, incluidos los derechos del niño, y sobre la protección de los menores.
TikTok ya recibió el pasado 19 de octubre una solicitud de información relativa a la difusión de contenidos terroristas y violentos y a la incitación al odio, a la supuesta difusión de desinformación y a aspectos generales relativos a la protección de los menores en línea, recordó la Comisión.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo