TikTok tiene nueva herramienta para creadores; así sabrá si contenido fue creado por IA

Tecnología
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La red social puso en funcionamiento un método para identificar la información que haya sido alterada significativamente por la inteligencia artificial.

TikTok implementó una nueva herramienta con la que los usuarios pueden identificar a través de etiquetas el contenido disponible en la red social que haya sido creado con inteligencia artificial , de cara a apoyar prácticas de creación de contenido “transparentes y responsables”. IA reveló cómo se vería Ten Shin Han de Dragon Ball en la vida real.

La plataforma propiedad de ByteDance continúa buscando formas de potenciar la creatividad de los creadores a la par que ofrecer a los usuarios un contexto informativo sobre el contenido que ven en la red social.

En este marco, tal y como se pudo conocer el pasado mes de agosto, TikTok comenzó a trabajar en una herramienta para que los usuarios pudieran señalar el contenido generado por IA.

Ahora, la plataforma informó que inició el lanzamiento de una nueva herramienta para ayudar a los creadores a etiquetar su contenido generado por IA. Además, comenzarán a probar formas de etiquetar automáticamente el contenido generado por IA.

(Vea también: Bard, la IA de Google, se integró a Gmail, Docs y Maps: así le puede sacar provecho)

Tal y como explicó TikTok en un comunicado, la IA ofrece “oportunidades creativas increíbles”, pero también puede confundir o engañar a los usuarios al crear contenido realista si no son conscientes de que se ha generado o editado con esta tecnología.

De cara a solucionar esta problemática, la red social puso en funcionamiento una herramienta para identificar el contenido que haya sido alterado o modificado significativamente por la IA. En concreto, se trata de una etiqueta que los creadores de contenido podrán añadir a sus publicaciones para informar fácilmente a su comunidad de que se ha utilizado esta tecnología.

(Lea también: ¿Puede usarse inteligencia artificial para predecir desastre naturales?)

De esta forma, se deberá etiquetar el contenido que utilice imágenes, audio o video realistas generados por IA para advertir a los usuarios y evitar la posible difusión de contenido engañoso. Asimismo, como ha recordado TikTok, con estas etiquetas también se facilita a los creadores el cumplimiento de la política de medios sintéticos de las normas comunitarias de la plataforma.

Para introducir estas etiquetas, los creadores deberán activar la herramienta en ajustes y, cuando etiqueten una publicación, esta notificación se mostrará en un recuadro gris bajo el nombre del usuario con la información: “el creador lo ha etiquetado como generado por IA”.

(Vea también: Colombia, quinta en desarrollo de Inteligencia Artificial en A. Latina)

No obstante, TikTok señaló que compartirá videos y recursos para enseñar a los creadores a utilizar estas etiquetas “durante las próximas semanas”.

Por otra parte, la plataforma también anunció que comenzará a probar un algoritmo con el que etiquetará de forma automática las publicaciones con contenido generado por IA.

Es decir, aquellos videos que no estén señalizados como contenido generado con esta tecnología serán analizados por la red social y, en caso de que se identifique el uso de contenido generado por IA, se implementará una etiqueta de “generado por IA”.

Siguiendo esta línea, todos los efectos de TikTok que utilicen IA, lo incluirán explícitamente en el nombre del efecto. Además, se actualizarán las pautas de Effect House (la plataforma para diseñar y desarrollar efectos en TikTok) para que los creadores de efectos también incluyan “IA” en los nombres.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Sigue leyendo