Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un evento que se llevará a cabo a comienzos de febrero en Medellín abordará este tema con una mirada sobre el marketing, tecnología y redes sociales.
‘Tendencias digitales’ celebra sus 15 años, durante los que se ha consolidado como una reunión con un amplio trabajo de investigación compartido con empresarios, agencias de publicidad, estudiantes, marcas y entusiastas de la tecnología y el marketing digital.
El encuentro encara las tendencias en tecnologías, comportamientos del consumidor y prácticas de mercadeo digital, con el objetivo de darles a los asistentes una visión clara y completa de las oportunidades y amenazas que estos enfoques representan en el entorno digital desde diversas industrias.
Este evento se llevará a cabo en Medellín el próximo 7 de febrero del 2024, en alianza con la Universidad EAFIT, y tendrá como ponencias principales: ‘Análisis tendencias digitales 2023: ¿Se cumplieron?’, por Beatriz Muñoz, y la charla central ‘Tendencias digitales 2024’, por Andrés Sierra. Ellos son ‘Head of Strategy’ y CEO de SM Digital, respectivamente.
Ese último segmento abarcará cuatro puntos claves sobre el tema en cuestión que son: ‘Latinoamérica, ultimo llamado’, ‘El consumidor de la calidad’, ‘Del asombro a la realidad de la Inteligencia artificial’ y, como último, ‘E-commerce Sostenible’.
El conversatorio entre expertos también contará con la participación de invitados especiales de la industria que llevarán a cabo ponencias con temáticas enfocadas al marketing, tecnología y redes sociales, entre sus invitados especiales contarán con la participación de Felipe Vásquez BPM – Tik Tok y Esteban Correa – Growth Marketing Manager – Postobón
La boletería ya está disponible para el encuentro que tendrá las puertas abiertas desde las 7:30 de la mañana en las instalaciones de la Universidad EAFIT, con un aforo aproximado de unas 350 personas.
El evento se llevará a cabo desde las 8 de la mañana hasta el mediodía, con los mencionados académicos dando una mirada a los que serán las tendencias digitales en Colombia y en la región.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Sigue leyendo