Nación
Armenia estrena nuevo pico y placa: fechas, zonas y retos de la medida contra la congestión y contaminación
El satélite descubierto orbita muy cerca del planeta enano Makemake.
Makemake es un plutoide (como se denominan a todos los objetos celestes que se encuentran más allá de Neptuno) y su recién descubierta luna no tiene nombre todavía, aunque los científicos la denominan MK2, informó la Nasa en su página.
La visualización de ese satélite fue posible gracias al poderoso telescopio Hubble, que permite identificar cuerpos celestes que no emiten luz, y a una fotografía que se tomó con un lente gran angular adaptado a ese aparato.
Según los científicos de la Nasa, MK2 tendría un diámetro de 160 kilómetros y está a cerca de 21.000 km de Makemake, cuyo diámetro llega a los 14.000 km. El satélite es 1.300 veces más ligero que el plutoide y tarda 12 días en dar una vuelta alrededor de este.
“El descubrimiento de esta luna nos ha dado una oportunidad de estudiar a Makemake en mucho más detalle de lo que habríamos sido capaces sin este acompañamiento”, declaró al respecto Alan Parker, astrónomo del observatorio de Colorado.
Este video (en inglés) habla más sobre el descubrimiento del satélite:
Armenia estrena nuevo pico y placa: fechas, zonas y retos de la medida contra la congestión y contaminación
[Video] Así fue la captura de alias 'Sebastián', señalado de atentado terrorista en Cali
Colpensiones lanzó aviso sobre requisito clave que miles de jubilados olvidan para su pensión
Actitud que juez le reprochó a novio de Laura Camila Blanco en audiencia: "Simular desmayo"
Sigue leyendo