¿Qué pasa si accidentalmente rompemos algo en un museo?

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Este es uno de los mayores miedos de las personas al ver obras de arte avaluadas en miles o incluso millones de dólares.

Por supuesto, a veces no es nuestra culpa y un mal paso, la torpeza, o simplemente confundir una obra de arte con una banca para sentarse (en serio, pasó en 2014 en Nueva York) pueden llegar a tan desafortunados eventos. Claro, hay otros que les pasó por no seguir las reglas básicas de un museo: “no tocar”.

El portal Artsy explicó que el caso mencionado anteriormente en ‘la gran manzana’ le ocurrió a la escritora Alison Kenney, que confundió una obra hecha de espuma de poliestireno recubierta con una silla y le partió la esquina. Ella, como cualquier otra persona, trató de hacer como si no hubiera pasado nada, pero las cámaras la registraron y los encargados del museo la detuvieron. La llevaron a una oficina, tomaron sus datos, y Kenney nunca volvió a saber nada de la galería ni tuvo que pagar un solo centavo.

¿Por qué? Simple. Como todos sabemos, las obras de arte tienen unos seguros proporcionales a su valor, por lo tanto ante cualquier eventualidad están cubiertos. Además, los museos y las galerías no son como otros establecimientos con la política de “si lo rompes, lo pagas”.

El artículo continúa abajo

Por cuestiones del seguro, los encargados de estos recintos llevarán al visitante a una sala para solicitar sus datos, y ya se podrá desentender de toda la situación. En algunos casos muy particulares volverán a ser contactados para alguna otra declaración o información adicional, aunque esto no suele ser muy común.

Luego de todo esto, la obra de arte pasa a una revisión de los restauradores para evaluar los daños, y en caso de destrucción completa se hace una indemnización total del valor de la pieza.

Twitter

Ahora bien, los visitantes son ‘personas invitadas por el museo’, por lo tanto la responsabilidad de proteger las obras es de este último. Claro, los accidentes pueden ocurrir, y en este caso el sitio asume las cosas.

Sin embargo, como se indicó anteriormente, la persona que por tomarse una ‘selfie’ (pasó en Portugal en 2016) o incumplir las normas (¡no tocar!) rompa una estatua o dañe una pintura, deberá asumir los costos de la reparación, e incluso las autoridades pueden abrir procesos penales en contra de ellos.

Sobra decir que si el visitante va intencionalmente a dañar la obra de arte a un museo o una galería, está cometiendo un delito.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Miles de colombianos en Estados Unidos pagarán 998 dólares diarios; Trump dio nueva orden

Entretenimiento

"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Sigue leyendo