NASA revive misión lunar cancelada con Blue Origin
Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas
Visitar sitioLa NASA decidió darle una segunda oportunidad a una misión que parecía perdida: el rover VIPER. Este vehículo ya está construido y estaba destinado a ser cancelado en 2024 por problemas de presupuesto y retrasos del módulo que debía llevarlo. Por...
La NASA decidió darle una segunda oportunidad a una misión que parecía perdida: el rover VIPER. Este vehículo ya está construido y estaba destinado a ser cancelado en 2024 por problemas de presupuesto y retrasos del módulo que debía llevarlo.
Ahora, la agencia espacial anunció que Blue Origin, la empresa fundada por Jeff Bezos, será la encargada de transportarlo al polo sur de la Luna en 2027 con su módulo de aterrizaje Blue Moon Mark 1. El VIPER, cuyo nombre significa Volatiles Investigating Polar Exploration Rover, tiene un objetivo clave: encontrar agua congelada en cráteres permanentemente en sombra. ¿Por qué es tan importante esta búsqueda para el futuro de la exploración espacial?
El agua en la Luna podría ser combustible para cohetes.
El rover VIPER mide aproximadamente lo mismo que un carrito de golf. Fue diseñado por el Centro Ames de la NASA en California para resistir las condiciones extremas de la Luna. Su misión está pensada para durar 100 días, recorriendo zonas del polo sur lunar donde nunca llega la luz del Sol. Allí, la temperatura puede descender a menos de –200 grados Celsius, lo que conserva depósitos de agua helada desde hace millones de años. La búsqueda de ese hielo no es un simple capricho: si se confirma su abundancia, se podrá usar como recurso para futuras bases humanas. El agua puede beberse, transformarse en oxígeno para respirar o separarse en hidrógeno y oxígeno para producir combustible de cohetes.
El camino del VIPER no ha sido sencillo. Cuando se presentó en 2019, se esperaba que costara 250 millones de dólares y aterrizara en 2023. Con retrasos de piezas y problemas en la cadena de suministros por la pandemia, los costos subieron a más de 600 millones. La NASA había contratado a Astrobotic, una empresa de Pittsburgh, para transportarlo con su módulo Griffin. Pero la confianza se fue perdiendo cuando su primer módulo, Peregrine, falló en 2024 y se desvió de la misión. Con Griffin retrasado y los gastos disparados, la NASA anunció la cancelación de VIPER en julio de 2024, aun cuando el rover ya estaba construido y en pruebas finales. Para la comunidad científica fue un golpe: se perdían años de trabajo y una pieza clave del programa Artemis, que busca llevar astronautas y construir bases en la Luna.
Un año después, la NASA encontró otra salida. El 19 de septiembre de 2025, anunció que Blue Origin obtuvo un contrato de 190 millones de dólares bajo el programa CLPS (Commercial Lunar Payload Services). Este programa busca que empresas privadas diseñen, construyan y operen módulos de aterrizaje, mientras la NASA compra sus servicios. En este caso, Blue Origin deberá demostrar primero que su módulo Blue Moon Mark 1 puede llevar al VIPER hasta la superficie y bajarlo con éxito. Solo después de esa prueba, la agencia activará la opción de financiar el aterrizaje real. El Blue Moon ya tiene programado su primer vuelo este mismo año con otros instrumentos de la NASA. Si todo sale bien, en 2027 el VIPER viajará en el segundo Blue Moon, con la misión de recorrer el polo sur lunar. Allí buscará hielo y ayudará a crear el primer mapa de agua en la Luna, vital para futuras colonias.
El caso VIPER muestra cómo la NASA está cambiando su forma de trabajar. Antes, la agencia construía todo desde cero. Ahora busca que empresas privadas como Blue Origin o SpaceX aporten sus naves y tecnología, y la NASA paga por el servicio. El programa CLPS nació en 2018 con esa idea. Desde entonces, ya se lanzaron cuatro misiones, con éxitos parciales y fracasos incluidos. Firefly Aerospace logró la única misión 100 % exitosa hasta ahora. Para la NASA, incluso los fallos son valiosos, porque aportan lecciones que sirven para mejorar. Astrobotic, que perdió el contrato de VIPER, seguirá adelante con…
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Entretenimiento
Pillan a la viuda de Vicente Fernández derrochando amor con quien sería su nueva pareja: video
Entretenimiento
Luto en México por sorpresiva muerte de famosa presentadora en grave accidente aéreo
Nación
Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”
Virales
Camilo Cifuentes, famoso ‘tiktoker’, se llevó inesperada sorpresa con anciano al que quiso ayudar
Economía
Aclaran proceso con quienes tienen deudas en Colombia: evite que la "situación empeore"
Mundo
Hombre casi le dispara a joven que sacó a bailar a su novia: la víctima sería hijo de jefe de sicarios
Nación
Vuela primera cabeza grande por diploma de Juliana Guerrero, ¿finalmente se confirma que es falso?
Sigue leyendo