[Video] Así serían las cirugías del futuro: en el espacio y con un robot
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioEl dispositivo se pondrá a prueba en 2024 para averiguar si es una herramienta médica viable para largas misiones tripuladas al espacio.
La Nasa está probando un robot quirúrgico remoto llamado ‘Mira’ (asistente robótico miniaturizado in vivo), un dispositivo de alta tecnología que comprende una sección principal equipada con dos brazos instrumentales que se pueden controlar desde lejos para cirugías poco invasivas.
El dispositivo se pondrá a prueba en la Estación Espacial Internacional (ISS) en 2024 para averiguar si es una herramienta médica viable para largas misiones tripuladas al espacio profundo.
Durante las pruebas a bordo, ‘Mira’ operará dentro de un casillero de experimentos del tamaño de un horno de microondas y llevará a cabo procedimientos que imitan los utilizados en una cirugía, como cortar tejido simulado y manejar objetos pequeños, dijo la compañía en un comunicado.
Más sobre el robot cirujano
- Este dispositivo fue desarrollado por Virtual Incision, con sede en Nebraska, con el aporte de un equipo de la Universidad de Nebraska-Lincoln.
- La consola operada a distancia que la acompaña, con sus controles manuales y pedales, le da al cirujano un control total de los brazos instrumentales de ‘Mira’ y una visión endoscópica de la anatomía en tiempo real.
- ‘Mira’ puede ser capaz de encargarse de operaciones mínimamente invasivas. Pero otros procedimientos como el trabajo dental aún requieren que los astronautas reciben entrenamiento especial antes de salir de la Tierra hacia la ISS.
- El dispositivo se estuvo desarrollando durante más de dos décadas y tiene el peso ligero de dos libras.
«MIRA continúa empujando los límites de lo que es posible en cirugía asistida por robot. Estamos satisfechos con su rendimiento hasta ahora durante los ensayos clínicos. Estamos entusiasmados de ayudar en lo que podría ser el futuro de los viajes espaciales se están convirtiendo en una realidad para la humanidad».
Shane Farritor, cofundador y director de tecnología de Virtual Incision.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo