Astrónomos captan por primera vez la danza de dos agujeros negros supermasivos a 5.000 millones de años luz

Tecnología
Tiempo de lectura: 6 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Imagen inédita revela dos agujeros negros supermasivos en danza cósmica a 5 mil millones de años luz.

El reciente logro de obtener una imagen en radio de dos agujeros negros supermasivos orbitando en el cuásar OJ287, ubicado a 5.000 millones de años luz de la Tierra, representa un hito significativo para la astronomía moderna y el entendimiento de los objetos más extremos del universo. Este avance no solo valida una hipótesis propuesta por primera vez en 1982 sobre la existencia de un sistema binario de agujeros negros en OJ287, sino que también crea una oportunidad única para examinar la dinámica de estas poderosas fuentes cósmicas, fundamentales para el estudio de la evolución de las galaxias y la física del espacio-tiempo (El Espectador, 2025).

Los agujeros negros supermasivos son cuerpos celestes con masas que pueden superar hasta miles de millones de veces la masa del Sol; suelen encontrarse en los centros de muchas galaxias. Los cuásares como OJ287 emergen cuando estos agujeros devoran enormes volúmenes de gas y polvo, lo que produce emisiones energéticas brillantes y potentes chorros de partículas que viajan cerca de la velocidad de la luz. De acuerdo con el modelo teórico de OJ287, la órbita entre los dos agujeros negros dura 12 años y genera patrones observables en la variación de la luz del cuásar. Gracias a observaciones realizadas en longitudes de onda de radio, los científicos lograron captar los jets de partículas, registros indirectos pero concluyentes de la interacción gravitacional entre ambos cuerpos (NASA Astrophysics Division, 2024).

Este progreso se sitúa en un contexto de varias décadas de sofisticación tecnológica y de mejoras en los métodos de observación astronómica. Según el investigador Mauri Valtonen de la Universidad de Turku, la obtención de esta imagen directa viene a cerrar una incógnita vigente durante más de cuarenta años: hasta ahora, la hipótesis solo se basaba en modelos matemáticos y observaciones lumínicas. La identificación de sistemas binarios de agujeros negros es trascendente, ya que estos se consideran fuentes intensas de ondas gravitacionales, tal como predijo la teoría de la relatividad general de Einstein. Detectores actuales como LIGO y Virgo han corroborado recientemente la existencia de estas ondas, añadiendo peso a la importancia de identificar sistemas como OJ287 (Laboratory for Gravitational Wave Astronomy, 2023).

Investigaciones recientes muestran que observar y analizar parejas de agujeros negros podría proporcionar medidas precisas de procesos como la fusión galáctica y el comportamiento de la materia bajo extrema gravedad en las primeras etapas del universo. Esto, a su vez, ayuda a descifrar cómo se originan las grandes estructuras cósmicas (NASA Astrophysics Division, 2024). Este éxito científico es posible gracias a colaboraciones internacionales que han empleado complejas redes de radiotelescopios; la capacidad tecnológica y la coordinación permitieron obtener imágenes con la resolución necesaria para analizar señales desde distancias casi inconcebibles (European Southern Observatory, 2025).

También destaca la función clave que cumple la comunicación científica rigurosa. Un periodismo especializado y el acceso a expertos reconocidos permiten a la sociedad comprender logros científicos complejos, su contexto histórico y las potenciales aplicaciones o consecuencias futuras. La transmisión clara de este tipo de hallazgos refuerza la confianza pública en la investigación de base y estimula el interés por cuestionar y conocer los grandes enigmas del cosmos (El Espectador, 2025).

¿Qué es un sistema binario de agujeros negros?

Un sistema binario de agujeros negros se refiere a la presencia de dos agujeros negros en interacción gravitacional, orbitando uno alrededor del otro. Según los modelos teóricos y observaciones mencionados por la Universidad de Turku y la NASA Astrophysics Division, estos sistemas pueden formar potentes fuentes de energía y ondas gravitacionales que ayudan a entender la estructura y evolución del universo. La importancia de su detección radica en la comprobación de teorías astrofísicas clave, como la de la relatividad general y la formación de galaxias en etapas tempranas.

Comprender qué es un sistema binario de agujeros negros resulta fundamental para dar contexto adecuado a hallazgos como el de OJ287. A través de estos sistemas se investigan procesos cósmicos extremos, incluidas fusiones galácticas y episodios donde la gravedad alcanza sus límites más extremos, lo que resulta de gran interés tanto académico como para el avance tecnológico y cultural a largo plazo.

¿Por qué es tan difícil captar imágenes directas de agujeros negros?

La dificultad para captar imágenes directas de agujeros negros se debe a su naturaleza física: poseen una gravedad tan intensa que ni siquiera la luz puede escapar de su entorno inmediato, llamado horizonte de sucesos. Por ello, los registros observacionales dependen de señales indirectas, como los jets energéticos y el comportamiento de la materia circundante. El trabajo con radiotelescopios, como el realizado en el caso de OJ287, permite captar emisiones provenientes de estos chorros de partículas y así inferir detalles de la dinámica de los agujeros negros.

La obtención de imágenes indirectas representa un reto técnico significativo, ya que requiere de la coordinación de instrumentos de alta sensibilidad y precisión a nivel internacional. Solo proyectos impulsados por redes científicas globales y el uso de modelos físicos avanzados hacen posible realizar estos avances en el conocimiento de estructuras tan enigmáticas del universo.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

[Video] Se burlaron de Claudia López en aeropuerto: "Te queremos... pero fuera del país"

Nación

Murió en accidente secretaria de alcaldía, esposa de senador del Pacto; carro cayó a abismo

Nación

Dan a conocer razones por las que Petro retiró a Carlos Triana de dirección de la Policía

Sigue leyendo