Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este método reserva la información personal, seguridad y hasta la vida útil del equipo. Muchos no lo tienen en cuenta, pero es fundamental.
Acceder a la red de forma inalámbrica facilita la comunicación, el trabajo, el entretenimiento y el acceso a la información. Sin embargo, al salir de casa, mantener el wifi del celular activado puede tener varios riesgos importantes.
Conexión automática a redes wifi desconocidas y potencialmente peligrosas:
Riesgo de rastreo de ubicación:
Generalmente, estos son los riesgos más grandes, ya que la información y datos personales están vulnerables, lo que hace que también se corra el riesgo de algún robo en las cuentas bancarias, extorsiones a personas cercanas, entre otras consecuencias más graves.
(Vea también: Trucos ocultos de WhatsApp para saber con qué contacto chatea más; no se quede atrás)
El apagado automático del wifi en el celular puede deberse a diversas razones, generalmente relacionadas con la gestión de energía, la configuración del sistema operativo o las preferencias del usuario.
Una de las causas más comunes es la optimización de la batería. Los sistemas operativos modernos están diseñados para ahorrar energía cuando no se está utilizando activamente una función. Si el celular detecta que el Internet ha estado encendido pero no conectado a ninguna red durante un período de tiempo, o si la señal es débil e inestable, puede desactivarlo automáticamente para evitar el consumo innecesario de batería en la búsqueda constante de redes.
El apagado del wifi también puede ser el resultado de una acción manual del usuario, ya sea de forma directa a través de los ajustes rápidos o la configuración del dispositivo, o indirectamente a través de la interacción con ciertas funciones o aplicaciones que implican la desconexión de la red inalámbrica.
Esta cuestión de qué consume más batería depende de varios factores relacionados con el uso, la intensidad de la señal y la tecnología subyacente. Sin embargo, en términos generales, los datos móviles tienden a consumir más batería que el wifi.
Una de las principales razones de este mayor consumo radica en la forma en que cada tecnología se conecta a internet. Los datos móviles dependen de las antenas de telefonía celular, que pueden estar ubicadas a distancias considerables del dispositivo. El celular necesita emitir una señal con suficiente potencia para alcanzar estas torres y mantener una conexión estable, especialmente en áreas con cobertura débil o cuando el usuario se está moviendo y el teléfono debe cambiar constantemente entre diferentes torres.
Por otro lado, el wifi generalmente se conecta a un ‘router’ que suele estar mucho más cerca del dispositivo, lo que hace esta señal sea de menor alcance por fuera y más estable en su área de cobertura (usualmente sucede con la conexión a internet desde el celular).
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo