OpenAI Frenó una Operación Secreta Iraní en Redes Sociales
Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas
Visitar sitioOpenAI ha eliminado un conjunto de cuentas de ChatGPT vinculadas a Irán, acusadas de generar perfiles falsos en redes sociales y noticias falsas para sembrar divisiones políticas en Estados Unidos....
OpenAI desmantela cuentas iraníes vinculadas a desinformación sobre elecciones en EE.UU.
OpenAI ha eliminado un conjunto de cuentas de ChatGPT vinculadas a Irán, acusadas de generar perfiles falsos en redes sociales y noticias falsas para sembrar divisiones políticas en Estados Unidos.
La operación, identificada como Storm-2035, también fue detectada por Microsoft y Google, y tenía como objetivo influir en las próximas elecciones presidenciales en EE.UU. Esta intervención de OpenAI es una respuesta contundente ante la creciente amenaza de operaciones de desinformación asistidas por inteligencia artificial. ¿Estamos preparados para enfrentar futuras manipulaciones tecnológicas de esta magnitud?
Operación iraní de desinformación detectada
OpenAI ha tomado medidas contra una operación de desinformación organizada por el grupo iraní Storm-2035. Utilizando cuentas de ChatGPT, esta operación intentó manipular el discurso político en EE.UU. a través de la creación y difusión de artículos y comentarios falsos en plataformas como Instagram y X (antes Twitter). Los temas abordados incluían las elecciones presidenciales, el conflicto Israel-Hamas y los derechos de las comunidades latinas en EE.UU. A pesar de estos esfuerzos, la mayoría de las publicaciones no lograron atraer a una audiencia significativa.
El uso de inteligencia artificial en campañas de desinformación presenta un desafío complejo para la seguridad digital global. Con herramientas avanzadas como ChatGPT, actores malintencionados pueden generar contenido falso que resulta convincente y se propaga rápidamente. En este caso, el grupo Storm-2035 creó perfiles y noticias con el propósito de intensificar las divisiones políticas en EE.UU.
Aunque la operación Storm-2035 no tuvo un impacto considerable, no es un caso aislado. Microsoft y Google han identificado actividades similares por parte de grupos vinculados a Irán y otros estados. Microsoft, por ejemplo, descubrió que el grupo Sefid Flood utilizó contenido plagiado para sembrar dudas sobre la integridad electoral. Google, por su parte, reportó intentos de phishing dirigidos a las campañas presidenciales de Trump y Biden.
La desinformación se ha convertido en una herramienta frecuente para desestabilizar democracias en todo el mundo. Desde elecciones europeas hasta referendos en Asia, la manipulación de información con tecnología avanzada es un problema global que exige una cooperación internacional más estrecha y el desarrollo de nuevas tecnologías para contrarrestar estas amenazas.
Para profundizar en cómo la tecnología está cambiando el panorama político y la seguridad global, escucha el pódcast El Siglo 21 es Hoy.
Bibliografía:
- Forbes
- <a…
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sigue leyendo