Netflix estaría trabajando en código para evitar que las cuentas sean compartidas

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2022-01-12 20:14:05

El principal problema de esta plataforma de streaming ha sido que los usuarios permiten que familiares y amigos hagan uso de ella con una misma cuenta.

Desde el año pasado Netflix ha venido anunciando que está trabajando en códigos para modificar la accesibilidad a la plataforma en todos los países en los que da servicio, ya que ha aumentado el número de personas que prestan su cuenta a otros.

Este anuncio se produjo luego de que The Washington Post informara que algunos usuarios del servicio, que suelen compartir su clave a sujetos que no viven con él en la misma casa, recibieron un mensaje de alerta en sus televisores: “Si no vives con el propietario de esta cuenta, necesitas tu propia cuenta para seguir viendo”, anunció el medio de comunicación.

Tras esta novedad, Reed Hastings, CEO de la empresa se pronunció: “Vamos a seguir trabajando en la accesibilidad. Mientras lo hacemos, queremos asegurarnos de que la gente que usa una cuenta de Netflix, que acceden a ella, estén autorizadas”.

¿Cuál será la estrategia de Netflix?

Todo apunta a que el servicio por suscripción solicitará un código de verificación que será enviado al correo del titular de la cuenta para así garantizar que las personas que usen Netflix sean autorizadas a hacerlo.

Esta decisión se basaría en que según cifras de los últimos años con respecto a los suscriptores, compartir las contraseñas le estaría costando miles de millones de dólares al año en pérdidas de ingresos a la plataforma. 

Pero la compañía también enfrenta una fuerte competencia de transmisión con Hulu, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney Plus. Eso podría estar impulsando parte de su deseo de tomar medidas enérgicas contra el intercambio de contraseñas.

Además, los términos de servicio de Netflix establecen que las cuentas son para uso personal y “no se pueden compartir con personas ajenas a su hogar”, es por ellos que el gigante de la transmisión tiene opciones en cuanto a sus precios que se ajustan al bolsillo de cada familia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo