Después de drones y robots, una moto voladora es el nuevo juguete de la Policía de Dubái

Tecnología
Tiempo de lectura: 1 min

Se trata de un modelo de aeronave de propulsión eléctrica, como nuevo método para vigilar y controlar la seguridad.

Con el nuevo vehículo patrullarán las calles de la ciudad desde el aire y fue presentada en Gitex Technology Week, la feria de tecnología anual más popular de Dubái. Aunque la Policía no ha detallado qué funciones específicas tendrá, sí sugirió que podrá ayudar como vehículo de tránsito para ayudar a regular el tráfico.

La versión de ese vehículo, que ya había sido lanzado por la compañía de drones rusa Hoversurf, fue creado especialmente para este cuerpo de Policía.

Le llaman Hoverbike y “es capaz de alcanzar los cinco metros de altura y los 70 km/h de velocidad. Es para una persona, pero puede llevar hasta 300 kg de peso. De momento el mayor inconveniente es la autonomía, cuenta con una batería que le permite estar en el aire durante 25 minutos”, explica el portal tecnológico Xataca.

“Si se gestiona por control remoto, esta especie de drone gigante puede realizar las mismas funciones que cualquier otro de escala menor”, agrega Urbantecno.

“Hoversurf garantiza que su moto voladora pasó una serie de estrictas pruebas para garantizar que podía operar en condiciones extremas, algo que debía superar para hacer frente al calor y el polvo extremo de Dubái”, puntualizó autobild.

HoverBike / Twitter
HoverBike / Twitter

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

A Margarita Rosa de Francisco la pusieron a escoger entre Uribe y Duque: respuesta asombró

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Estados Unidos

Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.

Sigue leyendo