Personajes de mitos y leyendas del mundo son recreados con inteligencia artificial
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Tecnología, experto en gadgets y novedades tecnológicas en móviles y tablets. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.n
Visitar sitioLos avances de la tecnología permiten visualizar una versión realista de las historias fantásticas divulgadas en varios países y muchos creen que son reales.
Los mitos y leyendas son muy populares en el mundo y han pasado de generación en generación. Estos nacieron a partir de la imaginación y experiencia de los ancestros, quienes compartieron su sabiduría con sus descendientes.
Dichas historias han ganado popularidad gracias a la ayuda de la tecnología y, ahora, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta importante por la forma en cómo se cuentan estas historias.
Es por ello que, por medio de ella, se puede obtener una versión realista de estos icónicos personajes, mientras que se resaltan las memorias representativas de cada país.
(Vea también: Fotos futuristas muestran cómo sería Colombia de no haber sido conquistada por España)
La Llorona
Esta es una de las leyendas más populares de la mitología colombiana. La historia trata de la trágica vida de una mujer, quien se sumergió en un río junto con sus hijos para ahogarse.
Desde entonces, se dice que se manifiesta como una mujer envuelta en un manto muy largo, que aterroriza a los pobladores con sus lamentos eternos. “La Llorona tiene las manos muy grandes, y en ellas carga un bebé muerto, su hijo, por quien llora todo el tiempo desconsoladamente”, indicó la Secretaría de Recreación, Cultura y Deporte de Bogotá.
El monstruo del lago Ness
La leyenda del monstruo del Lago Ness es una leyenda popular que acompaña a la región de Escocia desde hace siglos. Esta criatura vive en el profundo lago, el cual se encuentra rodeado por colinas, montañas y bosques.
Aunque varios residentes de la región afirmaron tener encuentros con el animal y su popularidad creció a partir de entonces, no se ha logrado obtener ninguna prueba real.
El Chupacabras
El personaje se describe como una criatura prodigiosa que suele atacar animales domésticos, especialmente cabras, y extraerles su sangre para alimentarse.
El hombre lobo
La leyenda cuenta la historia de un humano condenado a convertirse en lobo y esto podría ser consecuencia de ofender a los dioses antiguos, haber blasfemado o simplemente existir.
La IA abre la puerta a la imaginación y exploración del significado de los mitos y leyendas a través de herramientas visuales interactivas.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Tecnología, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo