Trucos para mejorar su perfil en LinkedIn; pueden ser el camino a un mejor empleo

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2022-07-10 08:47:01

La información que comparta y cómo lo haga lo puede llevar a estar en el radar de altos ejecutivos o de reclutadores de talento humano.

LinkedIn se ha convertido en una de las redes sociales más usadas del mundo, en especial por quienes buscan empleo o aumentar su red de contactos profesionales.

El perfil de esta plataforma es mucho más serio, por lo que la información que se comparte allí tiene fines diferentes a entretener, ya que es usual que los usuarios se crucen con altos ejecutivos o con reclutadores de talento humano que buscan el personal adecuado para sus compañías.

(Vea también: Aprenda a identificar oferta de empleo falsas en Linkedin; conozca señales que le ayudarán)

Por esta razón es importante que las personas entiendan cómo destacarse en medio de la ola de candidatos a un empleo o qué hacer para captar la atención de sus seguidores con información de valor sobre gustos particulares.

Según el portal EF, hay varias prácticas que podrían ayudar a resaltar y a obtener mejores resultados desde LinkedIn.

Una de las recomendaciones es aprovechar sus publicaciones para dejar ver su estilo; no importa el campo en el que se desarrolle, lo que la gente valora es su autenticidad y su forma de comunicar un mensaje.

“Tus logros tienen que brillar en todo tu perfil. Explica tu función en proyectos punteros, gestionando personal y logrando objetivos, y refuérzalo con cifras donde sea posible. No divagues, haz que sea claro y específico: tienes que resumir tus logros y experiencia en unas pocas frases”, dice EF en su página web.

(Vea también: Mejores empresas para trabajar en Colombia, según LinkedIn; ofrecen ascensos)

Otro de los aspectos que puede llamar la atención de alguien que busque un perfil como el suyo para ofrecerle trabajo es su habilidad con el inglés u otro idioma, así que destáquelo en los campos donde se le permita para que los empleadores puedan identificarlo. No está de más compartir publicaciones en esos idiomas.

“Muestra lo internacional que eres demostrando que tienes sólidos conocimientos de idiomas”, explica Isabelle Mitchel, escritora de EF.

Una forma de validar su experiencia en el campo en el que se desempeña es compartir consejos o tips sobre algo en lo que se considere experto; esto le ayudará a sobresalir en su sector y a marcar la diferencia.

No olvide manejar un tono amable, ser cordial, no utilizar malas palabras y dejar una buena impresión; si quiere hacer lo contrario, hay otras redes donde puede hacerlo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo