¿Veto de Trump a Huawei se levantó para todos los productos o para unos cuantos?

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El asesor económico del presidente de Estados Unidos Larry Kudlow aseguró que se podrían reanudar ventas de productos a gigante chino, pero no a todos.

Estimó este domingo que había “buenas posibilidades” de que compañías estadounidenses obtuvieran licencias para vender productos a Huawei, el gigante tecnológico chino que está en el centro de las tensiones comerciales entre Pekín y Washington.

Los comentarios de Larry Kudlow se produjeron después de la tregua entre los dos países en su disputa comercial, y luego de que Washington renunciara a gravar aún más las importaciones chinas.

Trump ya había mencionado el sábado una posible relajación de las restricciones estadounidenses al gigante chino de las telecomunicaciones, incluida la venta de “equipos que no representan un problema importante de seguridad nacional”.

“Hay una buena probabilidad de que el Departamento de Comercio, el secretario (Wilbur) Ross, abra la puerta y otorgue nuevas licencias”, dijo Kudlow a Fox News.

Estados Unidos teme que los sistemas fabricados por Huawei, la segunda empresa  de smarphones a nivel mundial, puedan ser utilizados por Pekín con fines de espionaje.

Bofetada de Apple a Trump y su guerra comercial: Mac Pro se comenzará a producir en China

Huawei lo negó enérgicamente y sostuvo que las autoridades estadounidenses no habían aportado pruebas para respaldar sus dichos.

Numerosos parlamentarios estadounidenses, entre ellos los senadores republicanos Ted Cruz y Marco Rubio, están preocupados por el levantamiento de las restricciones a Huawei.

“Si el presidente Trump aceptó volver sobre las recientes sanciones contra Huawei, cometió un gran error”, escribió el sábado Rubio en Twitter.

Por su parte, el asesor de Trump señaló que la compañía asiática continuaría en la lista de compañías a las que se les prohíbe vender productos de tecnología, a menos que tengan una autorización especial. Washington colocó al gigante chino en esa lista en mayo.

“No es una amnistía general”, dijo Kudlow. “Entendemos los enormes riesgos relacionados con Huawei”, dijo más tarde en CBS.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Sigue leyendo