Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque su tecnología es obsoleta, un coleccionista en Estados Unidos pagó 63.000 dólares (311 millones de pesos) por el aparato lanzado hace 16 años.
La casa de subastas LCG Auctions informó que el iPhone de primera generación fue fabricado en 2007 y nunca se usó. Es decir, está intacto pese a su tecnología obsoleta.
Karen Green, la mujer que vendió el celular, contó a Business Insider que en 2007 le regalaron el aparato, pero que no pudo usarlo ya que su compañía de telefonía no tenía soporte para iPhone en esa época.
Ella lo guardó en su caja original y siempre lo tuvo cerca, aunque sin saber que unos años después valdría una fortuna.
(Vea también: WhatsApp estrena función en las videollamadas de iPhone para mejorar la experiencia).
“El pasado octubre, ella se enteró de que otro iPhone similar se había subastado por cerca de 40.000 dólares”, añadió ese medio.
Así las cosas, la mujer contactó a la casa de subastas que vendió ese primer celular y que ahora la ayudó a vender el suyo.
Este no es el único producto de Apple que se ha vendido por un precio exorbitante en los últimos tiempos.
Hace unos años, una Apple 1 (primera computador de esa marca) se vendió en 500.000 dólares luego de que se comprobara que la misma perteneció a Steve Wozniak, cofundador de la empresa junto a Steve Jobs, apuntó el portal Digital Trends.
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo