Entretenimiento
"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Unión Europea alcanzó un acuerdo con Google para comenzar a regular las herramientas de inteligencia artificial que se usan en el viejo continente.
La Comisión Europea y el consejero delegado de Google, Sudar Pichai, se comprometieron este miércoles a fomentar un pacto voluntario para regular la inteligencia artificial (IA) entre todos los desarrolladores de esta tecnología, ya sean de la Unión Europea o extracomunitarios.
Pichai se reunió en Bruselas con la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Era Digital, Margrethe Vestager, y con el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, con quienes abordó este asunto.
(Vea también: Bill Gates lanzó inesperada predicción sobre inteligencia artificial: asustó a muchos).
“Necesitamos una ley de inteligencia artificial lo antes posible. Pero la inteligencia artificial evoluciona de manera extremadamente rápida. Por tanto, necesitamos ya un pacto voluntario sobre reglas universales para la inteligencia artificial”, dijo Vestager en su cuenta oficial de Twitter.
También Breton señaló que “no podemos permitirnos el lujo de esperar a que la normativa de inteligencia artificial” que se está negociando en Bruselas “se empiece a aplicar”.
Las instituciones europeas están negociando actualmente una ley para regular la inteligencia artificial -la primera de este tipo en todo el mundo- y en caso de que culminaran este año las conversaciones, no empezaría a aplicarse hasta 2026.
El compromiso entre Bruselas y la empresa tecnológica para impulsar un pacto voluntario para regular la inteligencia artificial llega en pleno debate sobre la necesidad de repensar el uso de esta tecnología para evitar los posibles riesgos.
Breton y Pichai discutieron también sobre las dos leyes que ha aprobado recientemente la Unión Europea para regular a las grandes tecnológicas, la ley de servicios digitales y la de mercados digitales.
La primera les obliga a explicar de forma transparente cómo diseñan los algoritmos que determinan los contenidos que los usuarios ven en internet, y la segunda fuerza a las compañías a cumplir todo una serie de requisitos para paliar los problemas a la libre competencia que sufre el sector.
En este sentido, Breton agradeció el “compromiso” que mostró Pichai para “acelerar” la lucha contra la desinformación de cara a las elecciones que se celebren en los países de la UE.
El consejero delegado de Google también tiene previsto reunirse hoy con la vicepresidenta de Valores y Transparencia, Vera Jourová, y el vicepresidente para el Estilo de Vida Europeo, Margaritis Schinas.
"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación
Exreina Andrea Tovar habló de su separación del exfutbolista Julián Guillermo: "Yo no tomé la decisión"
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá
Delicada advertencia de Max Henríquez para Colombia por duro fenómeno: “Alístense"
Sigue leyendo