¿Es creador de contenido? Instagram trabaja en opciones de monetización
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioZuckerberg también ha anunciado la apertura de su programa de monetizado de Reels (Play Bonus), que “pronto” estará disponible.
Zuckerberg anunció la apertura de su programa de monetizado de Reels (Play Bonus), que “pronto” estará disponible para “más creadores en Facebook”. Además, se podrán publicar los Reels de Instagram en la red social principal y monetizarlos.
Meta ha anunciado novedades en las opciones de monetización en Facebook e Instagram para los creadores de contenido, que incluyen un nuevo mercado y la apertura del programa de bonus de Reels a más personas.
La compañía prueba actualmente un mercado de creadores en Instagram, un espacio donde puedan “ser descubiertos y pagados”, como ha indicado el director ejecutivo, Mark Zuckerberg, en una publicación en Facebook.
Los creadores podrán, con las nuevas suscripciones interoperables, ofrecer a los suscriptores que tengan en otras plataformas acceso a grupos exclusivos en Facebook. Y ganar dinero a través de las estrellas, que permiten monetizar transmisiones en directo, vídeos y Reels a partir de la cantidad de estos elementos que reciban, ahora que se van a extender a todos los creadores elegibles.
Lea también: Meta lanza tienda de ropa digital para los avatares de Facebook e Instagram
Zuckerberg también anunció la apertura de su programa de monetizado de Reels (Play Bonus), que “pronto” estará disponible para “más creadores en Facebook”. Permitirá también publicar los Reels de Instagram en la red social principal y monetizarlos.
Otra novedad se centra en los colectibles digitales. La prueba que actualmente realiza en Instagram, y con la que Meta permite a los creadores mostrar sus tokens no fungibles o NFT se extenderá a más personas y próximamente estará también disponible en Facebook. La prueba en esta última comenzará en Estados Unidos y permitirá publicar de forma cruzada en ambas plataformas.
Asimismo, Zuckerberg ha asegurado que cualquier tarifas que cobren en Facebook e Instagram a los creadores por sus ingresos se postergará hasta 2024.
👽👽👽 ¿Ya está enterado de las últimas noticias de tecnología? Lo invitamos a visitar nuestra sección en El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo