Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Aunque es considerado un mito, este caso de ciberacoso está presente en otro tipo de modalidades que pueden atentar contra el físico y la moral de los niños.
Aunque hay varias historias sobre ‘Momo’ y que su contacto procedía de varios números en México, ya comenzó a circular la información de que hay un teléfono local también en Colombia que está siendo rastreado por las autoridades competentes a nivel nacional.
Ante esta situación, Maximiliano Cantis, especialista en seguridad informática de ESET, le aseguró a Pulzo que “lo realmente preocupante de estos retos es que los niños terminen agregando gente desconocida a sus redes sociales, especificante a WhatsApp y caigan en la tentación de dar información personal, como dirección de residencia, nombres o números celulares”.
Este tipo de información es usada por los ciberciminales para hacer acoso, extorsión e, incluso, para retar a los menores en momentos de inseguridad y vacío como pasó en su momento con la ‘ballena azul’, en la que los jóvenes podían llegar a hacerse autolesiones y a presentar trastornos psicológicos.
De acuerdo con Cantis, “la Policía Nacional, junto con el informe de ciberdelitos lograron descubrir y anular 15 grupos de acoso en Internet el año pasado que trabajaban a base de engaños, motivo por el cual la existencia de estos retos virales es inminente y todos tienen como objetivo tener contacto con los hijos”.
Según el último informe del Ministerio TIC, 6 de cada 10 padres no tiene conocimiento exacto de lo que están haciendo sus hijos en Internet, lo que conlleva a que los padres tienen que involucrarse mucho más en la actividad en la red de sus hijos.
Para el experto de Eset, estos consejos deberían tener en cuenta los padres, los mismo que son recalcados en portales en Internet como Digipadres:
Adicional a esto, el especialista señaló que hay que tener muy en cuenta estas 3 recomendaciones cuando contactos extraños se pongan en contacto con sus hijos:
Casos como el de ‘Momo’, ‘la ballena azul’, o las redes sociales de preguntas anónimas como Sarah, Curious Cat o Ask, pueden ser las vías de fácil acceso para que criminales atenten con agresiones, matoneo, ciberacoso, amenazas y suplantación con el fin de estar en contacto con los más pequeños.
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Sigue leyendo