Por abuso de poder en Europa, Google enfrentaría la mayor multa de su historia

Tecnología
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Tecnología
Actualizado: 2021-06-21 09:41:52

La sanción tiene que ver con que la Unión Europea investiga (de nuevo) a la empresa por abuso de poder con editores de medios, intermediarios y competidores.

Según el sitio web especializado Hipertextual, en los últimos 10 años, la gigante de Internet ha tenido que pagar hasta 9.500 millones de dólares debido a que ha bloqueado a sus competidores en el comercio electrónico, ha colonizado la mayoría de dispositivos móviles con su sistema operativo Android y ha acaparado la publicidad en Internet.

Por ejemplo, el regulador para la competencia en Francia multó el pasado lunes 7 de junio a Google por 267,37 millones de dólares), luego de hallarlo culpable de favorecer sus propios servicios en el sector de la publicidad en línea, un nuevo golpe en Europa contra los gigantes tecnológicos estadounidenses.

El procedimiento resuelto con un acuerdo amistoso afecta a la llamada “publicidad programática”, en la que los anunciantes compran a tiempo real el derecho de colocar su publicidad en las pantallas de los internautas en función del perfil de estos.

En cuanto a la multa que recibiría Google de la Unión Europea, el monto es desconocido pero Hipertextual señala que sería la más alta de su historia.

Estados Unidos prepara leyes que podrían en cintura a Google

El paquete de reformas antimonopolio presentado en el Congreso de Estados Unidos y dirigido a las grandes empresas tecnológicas podría tener, si se promulga, efectos de gran alcance en la forma en que la gente utiliza Internet y en las empresas estadounidenses más grandes y exitosas.

Los cinco proyectos de ley, que se someterán a votación en comisión el miércoles, podrían allanar el camino para la reorganización o disolución de gigantes como Google, Facebook, Apple y Amazon, al tiempo que remodelarían todo el uso de Internet.

Las medidas impedirían a los gigantes tecnológicos usar una plataforma para beneficio de terceros mientras ofrecen servicios de la competencia en esas plataformas, lo que supondría un duro golpe para empresas como Apple y Amazon.

Los legisladores también pretenden prohibir que las empresas tecnológicas den prioridad a sus propios productos o servicios, con Google claramente en mente.

Otra medida exigiría la “portabilidad” e “interoperabilidad” de los datos, lo que podría facilitar, por ejemplo, que la gente dejara Facebook conservando sus datos y contactos.

Además, el paquete de medidas prohibiría a las mayores empresas tecnológicas adquirir competidores, sumando a la legislación antimonopolio.

Fiona Scott Morton, profesora de la Universidad de Yale y exfuncionaria del gobierno estadounidense, asegura que los proyectos de ley surgen del fracaso de la aplicación de las leyes antimonopolio en Estados Unidos y otros países para impedir la supremacía de las gigantes firmas tecnológicas.

Para la experta, que ha escrito extensamente sobre las grandes empresas tecnológicas, “esto es regulación, ya no es antimonopolio”.

Si los proyectos de ley son aprobados, señaló, Apple podría tener que vender o cerrar su servicio de música para no discriminar a rivales como Spotify.

“Apple tendría que elegir”, dijo.

Un requisito de interoperabilidad “sería muy provechoso para los consumidores porque permitiría a la gente unirse a otras redes sociales además de Facebook e Instagram (propiedad de Facebook) y mantenerse en contacto con sus amigos”, señaló Morton.

El paquete llega en medio de señales de una postura más agresiva por parte de Washington contra las empresas tecnológicas dominantes, incluido el nombramiento de Lina Khan por parte del presidente Joe Biden, una destacada defensora de la disolución de las grandes empresas tecnológicas, para dirigir la Comisión Federal de Comercio, uno de los organismos encargados de velar por el cumplimiento de las normas antimonopolio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo