Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los avisos ya publicados serán eliminados y, a partir del 18 de agosto, la empresa tecnológica empezará a desmonetizar páginas que violen la nueva política.
El cambio que implementará Google tiene como objetivo procurar que los usuarios dejen de divulgar declaraciones falsas sobre el origen del SARS-CoV-2, el virus que ocasiona el COVID-19.
Un portavoz de la compañía dijo que se eliminarán los sitios web que vayan en contra de un “consenso científico autorizado” para luchar contra las plataformas que se dedican a desinformar a la gente, aseguró The Verge.
“Estamos implementando salvaguardas adicionales al expandir nuestras políticas de reclamos de salud dañinos tanto para los editores como para los anunciantes para incluir contenido peligroso sobre una crisis de salud que contradice el consenso científico”, afirmó el portavoz.
Ahora bien, Google aclaró que las páginas que se encargan únicamente de contar la existencia de teorías de conspiración sobre el virus, o que buscan desacreditarlas, no serán borradas. Tampoco se le aplicará la medida a las plataformas que informen sobre otras teorías conspirativas que no tengan nada que ver con el coronavirus, agregó The Verge.
La política permitirá que la empresa elimine anuncios de publicaciones individuales o páginas web completas, dependiendo de cada caso. CNBC informó que, antes de borrar un sitio en su totalidad, Google consulta su “umbral porcentual para violaciones de políticas” para tomar la decisión.
En cuanto al proceso de análisis de cada plataforma, la empresa llevará a cabo “revisiones humanas y automatizadas” para dar con las personas que infrinjan la medida, como ya lo hace con los anuncios que divulgan “reclamos de salud nocivos”, señaló Bloomberg.
El medio mencionado resaltó que la compañía ya ha eliminado más de 200 millones de avisos que se aprovechaban del “caos causado por la pandemia” para promover información errada sobre la crisis de salud.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo