Estados Unidos
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
La propuesta fue incluida en la declaración de la Asamblea de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (Citel), que sesionó del 13 al 15 de marzo y fue divulgada esta semana por el ministerio argentino de Modernización.
Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Uruguay, son los 19 países que suscribieron la declaración. El pronunciamiento no determina desde cuando dejarán de cobrarse esos cargos.
La medida tiene como antecedente a la Unión Europea que eliminó el cobro del ‘roaming’ entre sus países miembros en junio de 2017.
Además de la eliminación del cobro de los servicios de itinerancia móvil internacional, los 19 países se comprometieron a desplegar infraestructura, fomentar la innovación tecnológica, buscar marcos regulatorios que propicien la inversión y mejorar la calidad y la diversidad de servicios, según los puntos de la declaración.
Los países participantes de la a asamblea del sector en Buenos Aires también acordaron impulsar acciones regionales de inclusión que permitan reducir la brecha digital y el fortalecimiento de la ciberseguridad y la protección de datos personales.
AFP
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sigue leyendo